El encargado de Negocios de EEUU en Venezuela, James Story, anunció que luego de la propuesta sobre la transición democrática de Venezuela realizada por el gobierno de Donald Trump, su país está dispuesto a abrir un diálogo “verdadero y político” para restablecer el orden constitucional en Venezuela.
En estos momentos, en los que Venezuela se encuentra en una coyuntura por la pandemia que azota al mundo, y los precios del crudo se desploman, Story señaló que es ahora cuando su país «quiere apoyar a Venezuela», en una entrevista para VPItv.
En relación a la propuesta de un gobierno de transición, el encargado de negocios señaló que el gobierno de su país apoya al presidente de la Asamblea (AN), y presidente interino, Juan Guaidó, «(…) quien está dispuesto a apartarse de la presidencia para que se conforme un gobierno de emergencia con miembros de todas las facciones presentes en la AN.»
Anunció que el gobierno de transición sería un comienzo, en un proceso que busca establecer acuerdos con el gobierno de Nicolás Maduro.
«De nuestro lado Maduro ha dicho muchas veces que él es hombre de diálogo y estamos mostrando de nuestra parte de lo que estamos dispuestos a hacer. Entonces cuando el señor Arreaza descarta en menos de dos horas cualquier iniciativa nuestra al pueblo de Venezuela, indica realmente que no tiene tanto interés en buscar una fórmula, una salida política en el país. Para nosotros es solo algo inicial”.
Story recalcó la grave situación de crisis que vive el país, en el que escasea la gasolina, los alimentos y las medicinas, aclarando que éstos son problemas que nada tienen que ver con las sanciones impuestas por su gobierno, porque éstas excluyen esos rubros.
Señaló además, que en reiteradas ocasiones ha intentado que el régimen, le indique exactamente cuáles son esas empresas que no quieren negociar por la imposición de las sanciones, pero señaló que el gobierno de Maduro nunca le ha dado respuestas.
El diplomático descartó una similitud con el caso de Manuel Noriega en Panamá y acotó que sobre eso, no es prudente hacer especulaciones, por lo que exhortó a desarrollar un plan transparente en el que se puedan resolver todos los problemas que llevan a Venezuela a vivir una crisis humanitaria como la que vive.
«(…) el papel de las Fuerzas Armadas Nacionales juegan un papel importante pero no fundamental, (…) esto es algo para comenzar una discusión entre los venezolanos. Estamos dispuestos a abrir un diálogo verdadero en el país», señaló.
Story aclaró que independientemente del plan de transición política en Venezuela, la petición del Departamento de justicia de EEUU, actuó como un poder legislativo independiente a La Casa Blanca que requirió un proceso de investigación de años, proceso que avala las acusaciones en contra de los funcionarios del gobierno de Maduro por narcoterrorismo.
«(…) tienen que enfrentar el Departamento de Justicia y su juicio. Ellos tienen 4 a 5 años estudiando, investigando. Por eso lanzaron sus acusaciones contra Maduro y otros. Cuando lanzan sus denuncias es porque tienen las pruebas, y tenemos todas las pruebas necesarias. Ahora, es cuestión del pueblo de Venezuela decidir cómo enfrentar y tejer una solución», señaló el diplomático.
Según Story, el proceso de diálogo siempre está abierto para el régimen, porque al igual que a Noriega, también se le llamó a conversaciones para dialogar una salida.
«Lo hicimos con Manuel Noriega, le hicimos ofertas. Pero los venezolanos pueden decidir otras formas. Hay que pensarlo bien. No estamos hablando solamente con Maduro y los acusados en narcoterrorismo. Sino con todo el pueblo de Venezuela”.
@rocafranc / foto albertonews
Curadas
5