Gobierno de Iván Duque pidió 11 millones de dólares al FMI

El gobierno del presidente de Colombia Iván Duque, pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI), acceso a una línea de crédito por 11 000 millones de dólares para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, que hace estragos en las economías globales.

«El Fondo Monetario Internacional está estudiando nuestra solicitud de que tengamos acceso como país a los 11000 millones de dólares de lo que se llama la facilidad de liquidez», dijo el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Se trata de una línea de crédito a la que la cuarta economía latinoamericana puede acceder por «su buen manejo económico», señaló el ministerio en un comunicado, reseñó AFP.

Conocido como Línea de Precaución y Liquidez (LPL), este instrumento está destinado a «ayudar a los países a hacer frente a los shocks adversos», según explicó el FMI.

«El gobierno está convencido de que la pandemia es una tormenta, esto es un río caudaloso. Se nos cayó un puente, tenemos que hacer un puente provisional, pero vamos a llegar al otro lado», agregó Carrasquilla.

La decisión fue anunciada luego de que el presidente Iván Duque prolongara el confinamiento nacional hasta el 27 de abril para frenar la expansión del COVID-19, que deja más de 1700 contagios y 50 muertes en el país.

 

@rocafranc/ AFP/ foto semana.com

Curadas

¿Qué opinas?