El 9 de abril de 2020 (Jueves), es el 100º (centésimo) día en el calendario gregoriano – Faltan 266 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 9 de abril, se registraron los siguientes acontecimientos:
- En 1828 se instala la Convención de Ocaña – Tema destacado*
- Muere Tomás de Heres (1842)
- Muere Fernando Gómez de Saa (1879)
- Nace Magdalena Sánchez (1915)
- Nace Hugh Hefner (1926)
- En 1936 nació Néstor Zavarce, cantante y actor venezolano (f. 2010).
Santoral Católico
- Máximo de Alejandría, obispo (282).
- Demetrio de Sirmio, mártir (s. IV).
- Valdetrudis de Mons (688).
- Hugo de Jumièges, obispo (730).
- Casilda de Briviesca, virgen (1075).
- Gauquerio de Aureil, canónigo regular (1140).
El 9 de abril de 1828 se estableció la Convención de Ocaña
La Convención de Ocaña fue una asamblea constituyente que se desarrolló en la ciudad colombiana de Ocaña entre el 9 de abril y el 10 de junio de 1828. Su objetivo era reformar la Constitución de Cúcuta y resolver diferencias relacionadas con la república.
Antecedentes
La Gran Colombia desde 1826 estaba agotada económicamente por la campaña libertadora. Habían intereses encontrados de la administración y militares, se observaban diferencias entre el uno y el otro por un nuevo gobierno en una nueva nación, habían líderes que no aceptaban ser subordinados de un gobierno central.
En el año de 1826 el general José Antonio Páez, caudillo e importante militar del departamento de Venezuela estaba rebelado contra el gobierno central a través de un movimiento separatista llamado La Cosiata.
Historia
La convención fue una confrontación entre las ideas de dos corrientes políticas: los seguidores de Bolívar y quienes apoyaban las ideas de Santander, se discutieron proyectos que fueron polémicos, centralismo y federalismo entre otros. Santander quien tuvo que ceder para mantener la unidad de la nación, en el punto concerniente a la necesidad de cambiar la Constitución de Cúcuta, pues ésta no podía reformarse antes de diez años.
José María del Castillo y Rada fue escogido como presidente y Andrés Narvarte como vicepresidente de la convención. Finalmente ésta no pudo terminar como estaba planeado porque los seguidores de Bolívar se retiraron. Bolívar en un esfuerzo por mantener una unidad que ya había sido socavada, inició un período dictatorial el 27 de agosto de 1828.
No dejes de disfrutar de Curando el alma, con Belén Marrero
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho del WhatsApp«
5
MUY INTERANTE DETALES DE LA HISTORIA QUE CULTIVAN Y CULTURIZAN L MANRE Y NO TENER VACIOS SOBRE LOS HECHOS HISTOICOS QUE GARNTIZAN UN MEJO APRENDIZAJE Y CULTURA HISTORICA