Los investigadores nombraron al fósil de esta nueva especie Elessaurus gondwanoccidens.
En los cinco eventos de extinción masiva conocidos en la Tierra, ocasionalmente ha reaparecido y prosperado vida intrigante a raíz del desastre. Ahora, los investigadores han descubierto el fósil de un reptil previamente desconocido, del período Triásico temprano, que hizo exactamente eso. Y los fanáticos de J.R.R. Tolkien pueden reconocer el nombre de este “Strider”, que vivió entre 247 y 251 millones de años atrás.
La historia del fósil comienza con el evento de extinción masiva más grande en la historia conocido de la Tierra, que ocurrió hace 250 millones de años al final de la era pérmica. El evento de extinción masiva del Pérmico, como se le conoce, acabó con el 95% de la vida marina y el 70% de las especies en tierra. A diferencia del asteroide que causó la extinción de los dinosaurios, hace 66 millones de años, la causa de la extinción pérmica no se conoce directamente, aunque los investigadores creen que las erupciones volcánicas y el calentamiento climático jugaron un papel importante.
Una evolución de la vida animal ocurrió en los años posteriores al evento de extinción masiva del Pérmico, pero algunos grupos florecieron más que otros. Una categoría de reptiles llamados arcosaurios se encontraban entre ellos.
Los arcosaurios incluían grandes reptiles depredadores; comedores de plantas; reptiles acorazados, similares a cocodrilos; y dinosaurios primitivos. Prosperaron y se extendieron por todo el mundo durante el período Triásico.
Un grupo misterioso de este período llamado tanistrófido ha cautivado a los investigadores durante mucho tiempo. Varios ejemplares de estos reptiles de cuello largo han aparecido a lo largo de los años, generalmente desde el período Triásico medio hasta el tardío en áreas de Asia, Europa y Norteamérica.
Los extraños reptiles tenían cuellos tan largos que incluían entre ocho y trece vértebras alargadas. El largo cuello se extendía hasta una espina alargada que estaba cerca del suelo.
Los fósiles tanistrófidos descubiertos previamente se encontraron en sedimentos marinos, lo que sugiere que vivían en cuerpos de agua.
Pero los restos de los primeros días de estos extraños reptiles son increíblemente raros. Así que fue una grata sorpresa cuando los investigadores descubrieron el fósil del Triásico temprano de un reptil de aspecto similar en la Formación Sanga do Cabral, en el sur de Brasil.
Creen que es un primo, y el pariente más cercano conocido, del tanistrófido. El estudio fue publicado el miércoles en la revista PLOS ONE.
Los investigadores nombraron a la nueva especie Elessaurus gondwanoccidens. Los fanáticos de la serie “The Lord of the Rings” de J.R.R. Tolkien pueden reconocer parte del primer nombre, derivado del lenguaje élfico de Tolkien llamado Quenya. En quenya, Elessar significa “piedra elfa”. Y Elessar Telcontar es el nombre elegido por el Rey Aragorn II, que también se conoce con los apodos de Strider y Longshanks.
Continúe leyendo sobre esta interesante investigación en CNN