El mercado se desploma: el valor de los jugadores caerá 9.000 millones tras la crisis

El mundo se va a resentir por culpa de la crisis del coronavirus y el fútbol está muy lejos de ser una excepción. Aunque quizá cuente con una capacidad de recuperación mayor, el golpe a las finanzas va a ser tremendo, empezando con una sensible pérdida de valor de los futbolistas. ‘El crack de 2020’ podría catalogarse, en analogía con otras crisis económicas globales pasadas.

El respetado portal Transfermarkt ha calculado los valores de las plantillas de los clubes españoles y las conclusiones son dolorosas: caen en más de 1.000 millones de euros: En las tres ligas más importantes de España la pérdida total de valor de mercado de casi 1.254 millones de euros. Sólo el valor de las plantillas de LaLiga Santander disminuye en 1.168 millones de euros, lo que supone una bajada del 18,69% con respecto al valor anterior (que fue de 6.249 millones).

El baremo que han utilizado es el siguiente: los futbolistas nacidos en 1998 o después se devalúan en un 10% y todos los demás -hasta un límite inferior de 300.000 euros- lo hacen en un 20%.

De esta manera, el Real Madrid se devalúa en 191,5 millones hasta los 888,5 millones de euros. La caída se traduce en un 17,73%, bastante menor que la de sus rivales como el Barcelona, gracias a la edad de sus plantillas: Federico Valverde (21), Vinícius Júnior (19) y Rodrygo (19). Los tres tienen 21 años o menos, así que sus valores se reducen sólo un 10%.

El Barcelona sale peor parado

BARÇA – REAL SOCIEDAD

El mazazo económico se dejaría sentir mucho más en el Camp Nou, al que el baremo utilizado para este cálculo le perjudica: 207,1 millones menos valdría la plantilla culé, según Transkermarkt, hasta los 852,6 millones de euros, el nivel más bajo de los últimos cuatro años. La caída del 19,55% es la segunda más grande de los grandes equipos, sólo por detrás del Manchester City, ya que casi todas sus estrellas nacieron antes de 1998.

Los diez futbolistas más valiosos del Barça nacieron antes de 1998, por lo que Leo Messi (32), Antoine Griezmann (29) y compañía bajan un 20% cada uno.

Según esta actualización, la diferencia de valor de mercado entre los dos principales equipos de LaLiga aumenta a favor del Real Madrid de 20,2 a 35,85 millones de euros para el citado portal.

Atlético: Joao Félix, por encima de Oblak

El Atlético de Madrid pierde valor. Mucho: 161,5 millones de euros y pasa a 709 millones de euros, lo que supone una caída del 18,55%. Joao Félix, de 20 años, Sería el más valioso con 81 millones de euros, por encima incluso de Oblak (80) y Saúl (72). No sólo eso, sino que además ascendería hasta el tercer puesto de los más valiosos de LaLiga, superado apenas por Leo Messi (112 millones) y Antoine Griezmann (96).

PARTIDO DE LALIGA ENTRE ATLETICO DE MADRID Y SEVILLA EN EL WANDA METROPOLITANO

Un palo internacional

Aplicada a todo el fútbol internacional la medida de restar un 10% de valor a todos los jugadores nacidos después de 1998 y un 20% a los demás, el dato es tremendo: una caída mundial del valor de mercado de 9.220 millones de euros.

Como resultado, el valor de mercado del jugador más valioso de la Liga española, Leo Messi (32), cae de 140 a 112 millones de euros, mientras que Ödegaard, de 21 años, baja de 50 a 45 millones de euros. Esto también deja cambios en la clasificación de los jugadores más valiosos del mundo. Por ejemplo, la estrella del Borussia Dortmund Jadon Sancho ocupa ahora el octavo lugar con su nuevo valor de mercado (pasa de 130 a 117 millones de euros) y adelanta a Messi en el ránking.

 

Vía MARCA

2 comentarios en «El mercado se desploma: el valor de los jugadores caerá 9.000 millones tras la crisis»

¿Qué opinas?