Unos 1.300 reos con alto riesgo de contraer coronavirus serán indultados en Chile tras la aprobación en el Tribunal Constitucional de una ley especial enviada por el gobierno del conservador Sebastián Piñera.
La norma beneficiará a presos mayores de 75 años, madres de hijos menores de dos años y embarazadas, quienes podrán cumplir el resto de su condena en sus domicilios.
Quedan excluidos los presos por delitos de lesa humanidad y los culpables de homicidios, secuestros, narcotráfico, y violencia intrafamiliar.
El Tribunal Constitucional de Chile (TC), declaró «inadmisible» un requerimiento presentado por senadores de la coalición de gobierno para incluir en la normativa a condenados por violación de los derechos humanos durante la dictadura del difunto Augusto Pinochet (1973-1990) y dio luz verde a la llamada ley de «indulto conmutativo» de Piñera.
«El retiro del requerimiento que han hecho diputados es un gesto que valoramos porque nos permite seguir avanzando en el indulto conmutativo, luego que el TC fallara rechazando un requerimiento anterior (de senadores)», dijo Hernán Larraín, ministro de Justicia de ese país, a la prensa.
Con este indulto se busca descomprimir las cárceles, las que, de acuerdo a un reporte de la Corte Suprema, son una «bomba de tiempo», con unos 42.000 internos.
Entre ellos cerca de un centenar de condenados por violaciones de los derechos humanos durante la dictadura cumplen sus condenas por secuestros, torturas y asesinatos en la cárcel especial de Punta Peuco, un recinto de lujo en las afueras de Santiago.
@rocafranc / foto TC Chile CNN