El presidente de EEUU Donald Trump, hizo una propuesta para «reabrir» gradualmente el país luego de los efectos de la pandemia en la economía y el aumento del desempleo.
«Según los últimos datos, nuestro equipo de expertos concuerda ahora en que podemos empezar un nuevo frente en esta guerra, que vamos a llamar reabrir Estados Unidos», dijo Trump, en el momento en que se registran unos 31.000 muertos.
Desde una rueda de prensa en La Casa Blanca, Trump afirmó que mantener las restricciones «no es una solución sostenible a largo plazo» e indicó que su gobierno dará potestad a sus gobernadores para tomar decisiones ante la crisis.
«Nuestro enfoque esbozará tres fases para restaurar nuestra vida económica. No vamos a reabrir de una vez, sino en un proceso cuidadoso, paso a paso, y algunos estados van a poder abrir antes que otros», dijo Trump.
Más de 22 millones de personas han pedido subsidios por desempleo y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía estadounidense se contraerá un 5,9% en 2020.
Para el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, la recuperación «probablemente tomará uno o dos años, unos pocos años, para que la economía de Estados Unidos tome fuerza».
«Si ellos necesitan seguir cerrados, vamos a permitirles que lo hagan. Si creen que es tiempo de reabrir, vamos a darles la libertad y la orientación necesaria», señaló Trump.
Para el médico asesor de la Casa Blanca Anthony Fauci, el plan apunta a «volver a la normalidad», pero señaló que «(…) si hay una recaída, puede que tengamos que retroceder».
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que la ciudad estará en cuarentena hasta el 15 de mayo, pero aseguró que se logró «controlar a la bestia».
«Bajamos el ritmo de la tasa de contagio» gracias a la cuarentena generalizada decretada hace un mes, dijo Cuomo en conferencia de prensa.
El coronavirus ha dejado 11.580 muertes en Nueva York, el principal foco de la epidemia.
@rocafranc / foto Donald Trump – archivo Curadas