La tierra respira y agradece en su día la disminución de CO2

Este año, a pesar de todas las desgracias de la pandemia de coronavirus, el planeta ha sido un beneficiario inesperado: el cierre de fábricas, las calles despejadas y las medidas de confinamiento han mejorado la calidad del aire en varios lugares y la fauna ha respondido al “libre tránsito” con menos humanos.

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, instó a los gobiernos a usar sus respuestas económicas a la pandemia de coronavirus para abordar la “emergencia aún más profunda” del cambio climático, en un mensaje por el 50 aniversario del Día de la Tierra.

Guterres, quien ha hecho del cambio climático su problema principal desde que asumió el cargo de secretario general de la ONU en enero de 2017, dijo que los gobiernos deberían usar su poder de fuego fiscal para impulsar un cambio de la economía “gris a verde”.

Las imágenes satelitales publicadas por la NASA y la Agencia Espacial Europea muestran una reducción dramática en las emisiones de dióxido de nitrógeno (las emitidas por vehículos, plantas de energía e instalaciones industriales) en las principales ciudades chinas entre enero y febrero. La nube visible de gas tóxico que se cierne sobre las centrales industriales casi desapareció.

“Esta es la primera vez que veo una caída tan dramática en un área tan amplia para un evento específico”, dice Fei Liu, investigadora de calidad del aire en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. “No me sorprende porque muchas ciudades de todo el país han tomado medidas para minimizar la propagación del virus”.

Ha surgido un patrón similar con el dióxido de carbono (CO2), liberado al quemar combustibles fósiles como el carbón.

Del 3 de febrero al 1 de marzo, las emisiones de CO2 disminuyeron al menos un 25% debido a las medidas para contener el coronavirus, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), una organización de investigación de contaminación del aire.

Como el mayor contaminador del mundo, China aporta el 30% de las emisiones de CO2 del mundo anualmente, por lo que el impacto de este tipo de caída es enorme, incluso en un período corto. CREA estima que es equivalente a 200 millones de toneladas de dióxido de carbono, más de la mitad de la producción anual de emisiones del Reino Unido.

Cae la contaminación de Hong Kong

En la vecina Hong Kong, la calidad del aire también ha mejorado desde que la ciudad entró en modo de apagado parcial para combatir la propagación del coronavirus.

Los contaminantes atmosféricos claves disminuyeron en casi un tercio de enero a febrero, según datos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong, que fueron analizados por la organización ambiental Clean Air Network.

El monitoreo de las estaciones en las áreas más concurridas de Hong Kong, incluyendo la Central, Causeway Bay y Mongkok, reveló que el contaminante de partículas finas PM2,5 disminuyó en un 32%, mientras que el contaminante de partículas más grandes PM10 cayó hasta un 29%, y el dióxido de nitrógeno (NO2) se redujo hasta en un 22%.

La contaminación en la ciudad es causada principalmente por vehículos automotores, embarcaciones marinas y plantas de energía en Hong Kong y alrededor del delta del río Pearl, dice el gobierno.

La disminución de los contaminantes nocivos se correlacionó directamente con la introducción de medidas por parte del gobierno de Hong Kong, incluido el trabajo desde casa, el cierre de algunas instalaciones públicas y un cierre parcial de la frontera con China. Una caída en la contaminación en China continental durante este período también resultó en menos smog regional de las ciudades industriales en la provincia sureña de Guangdong.

“Hay muchas personas que trabajan desde casa, y eso ha reducido el tráfico y la congestión del tráfico”, dijo Patrick Fung, presidente de la Red de Aire Limpio. Las medidas de Hong Kong no fueron tan drásticas como las de China continental, pero aún hubo un impacto significativo.

Fung ha estado haciendo campaña sobre el impacto a largo plazo en la salud a causa de la contaminación del aire en Hong Kong, que según él causa un promedio de 1.500 muertes prematuras por año en la ciudad.

“Durante la última década, la contaminación del aire de Hong Kong ha duplicado el nivel de seguridad recomendado por la Organización Mundial de la Salud“, asegura Fung. “Especialmente en la carretera, donde muchos peatones y viajeros están expuestos a ese tipo de contaminantes atmosféricos tóxicos y cancerígenos”.

El gobierno de Hong Kong introdujo una serie de políticas ecológicas en su reciente presupuesto, incluida una hoja de ruta sobre vehículos de transporte público más limpios. Fung dice que el anuncio fue un buen “primer paso”, pero aún queda mucho por hacer.

Ahora, Fung cree que este breve período de aire más limpio debería enviar un mensaje a las personas para impulsar cambios a más largo plazo. “Si queremos que los niños, los ancianos, puedan vivir saludablemente en Hong Kong, entonces deberíamos pensar en cómo hacer negocios de otra manera”, subraya Fung.

SM / Via agencias      

1 comentario en «La tierra respira y agradece en su día la disminución de CO2»

¿Qué opinas?