Cavelibro apuesta por la reinvención editorial en Venezuela

La industria editorial venezolana no escapa del impacto económico y social que ha tenido en el mundo la pandemia del covid-19. Aún así, la Cámara Venezolana del Libro (Cavelibro) apuesta a la posibilidad de unir esfuerzos en el sector para adaptarse a los nuevos tiempos y seguir la marcha.

Para ello, está convocando a todas las empresas relacionadas con los libros a una reunión virtual que se realizará el martes 28 de abril, con el objeto de plantear y escuchar propuestas que “permitan establecer alianzas y generar herramientas que contribuyan a la recuperación de nuestras empresas”.

Así lo informó la presidenta de Cavelibro, Ana Carola Fernández, en un comunicado emitido luego de la reunión que sostuvo la directiva del gremio en la víspera de la celebración del Día Internacional del Libro.

A continuación el texto completo del mensaje:

“Hoy celebramos el Día Internacional del Libro de una manera diferente. Los libros mantienen su importancia e impacto en el día a día de las personas. Sean libros de papel o electrónicos, el interés por la lectura sigue vigente, y es lo que hace que este gremio tenga espacio en la vida de todos los venezolanos.

Es conocida la coyuntura que se vive en el mundo por el covid-19 y su impacto directo en lo social y económico. Venezuela no es la excepción. Además, desde el 2014 el mercado editorial venezolano ha venido sufriendo un deterioro profundo que, incluso, ha generado la desaparición de editoriales, distribuidores y librerías. Sin embargo, hay gran resiliencia de algunos editores y, también, el nacimiento de nuevas propuestas de negocio editorial.

Cavelibro quiere fortalecer la unión y la buena comunicación entre todas las empresas del sector, y brindar apoyo para moldear la nueva realidad adaptada a los nuevos tiempos para que no solo mantengan en marcha las editoriales, imprentas, distribuidoras y librerías, sino más: prepararse para hacer evoluciones con las nuevas tecnologías disponibles y que usemos este tiempo de confinamiento en establecer alianzas y generar herramientas que contribuyan a la recuperación de nuestras empresas.

Es por eso que aprovechamos este espacio para convocar, de manera abierta, a todas las empresas relacionadas con los libros para generar propuestas de valor, que aporten a la evolución del sector editorial, pues juntos podemos alcanzar más. Desde Cavelibro nos gustaría brindar ese espacio para la reorganización, y generar nuevas opciones para consumidor de libros y haciendo énfasis en los intereses de los lectores.

Los invitamos a comunicarse con nosotros a través del correo cavelibrocgeneral@gmail.com para  enviarles el enlace de entrada a la sala de reunión virtual que tendremos dispuesta para el martes 28 de abril a las 4 p. m.”

 

Curadas

¿Qué opinas?