La UEFA avala el criterio de la Federación para ir a Europa

Si no se puede volver a jugar, valdrá la clasificación en el momento de la suspensión. Se da prioridad a terminar Liga, Premier, Bundesliga, Serie A y Ligue 1, con fecha tope 3 de agosto.

La UEFA no desiste y confía en que las cinco grandes Ligas de Europa puedan terminar. La organización da prioridad a terminar las ligas en España, Inglaterra, Italia, Francia y Alemania, los países que más clubes aportan a la Champions.

Pero si la pandemia lo hiciera imposible, el criterio común de clasificación para las competiciones europeas del año que viene sería potestad de cada federación en base a tres parámetros: que sea objetivo, transparente y no discriminatorio. Para las ligas en la que no todos los equipos hayan disputado el mismo número de partidos sería el resultado de dividir los partidos disputados por los puntos conseguidos por cada equipo en el momento de la suspensión de los campeonatos, fórmula que podría aplicarse a aquellas ligas que ya han sido suspendidas, comode Holanda y a la que pronto pueden seguirle las de Escocia y Bélgica.

El sistema de puntos por partido está pensado exclusivamente para las ligas en las que, en el momento de ser suspendidas, no todos los equipos llevaban los mismos partidos disputados, como es el caso de la Premier. No es sin embargo el caso de España, ya que todos los equipos de Primera han disputado 27 partidos hasta la fecha. Por lo tanto, si no pudiera volver a reiniciarse la Liga, la actual clasificación sería la que valdría de cara a la clasificación europea para la próxima temporadaSi la liga se reiniciara, pero no todos los equipos pudieran completar las 38 jornadas, sería válido el coeficiente de puntos por partido que fija UEFA.

Por lo tanto, en el caso de España y siempre y exclusivamente en el caso excepcional e indeseado de que la competición no pudiera reanudarse, está vigente la propuesta que hizo la RFEF, que es la siguiente:

De cara al acceso a la Champions League, se propondrían los cuatro primeros equipos de acuerdo a la clasificación de la última jornada de Primera División previa a la fecha límite en la que concurra igualdad de número de partidos disputados por los 20 equipos.

Para la UEFA Europa League el quinto y el sexto clasificados con los mismos criterios anteriores.

La tercera plaza en la Europa League se determinaría en función de las siguientes circunstancias:

– Si se ha DISPUTADO la final de la Copa del Rey, iría el campeón, salvo que esté entre los seis primeros en Primera División.

En ese supuesto, si el campeón de Copa estuviera entre los seis primeros y, por tanto, ya clasificado, iría el equipo que ocupara la séptima plaza de Primera División.

– Si NO se hubiera jugado la final:

A) Si los dos clubes están en las 6 primeras posiciones y, por tanto clasificados, iría el séptimo de la competición regular.

B) Si uno de los dos estuviera clasificado entre los seis primeros, iría el otro finalista.

C) Si ninguno de los dos finalistas estuviera entre los seis primeros, sería el que entre ellos dos estuviera mejor clasificado en la competición liguera.

En caso de no haberse disputado la Final de la Copa del Rey, disputaria o disputarían, las fases previas aquellos equipos que tuvieran una menor puntuación en la competición liguera.

vía AS

¿Qué opinas?