«La dama de rosa» fue transmitida en 1986. Corresponde a una versión libre que José Ignacio Cabrujas hiciera del clásico francés «El Conde de Montecristo» de Alejandro Dumas.
A continuación, una breve descripción de la trama de «La Dama de Rosa»
En 1979, Gabriela Suárez, una joven estudiante de teatro y animadora de un equipo de baloncesto, comienza a trabajar en un taller de lavado de coches, con el fin de ayudar económicamente a su familia, ya que su padre acaba de fallecer y ella debe cuidar de sus hermanos menores
El taller de lavado de coches, es propiedad de un célebre hombre de negocios, Tito Clemente, con quien Gabriela mantendrá un breve pero apasionado romance. Sin embargo, poco después ella es incriminada falsamente en un delito de tráfico de drogas, por lo que es arrestada y condenada a doce años de cárcel. Creyendo que su antigua amante es culpable de lo sucedido, Tito la abandona a su suerte sin saber que Gabriela está embarazada.
En la cárcel, Gabriela comienza a hacer planes para fugarse. Después de siete años en prisión, la joven logra escapar con un único objetivo en mente: vengarse del hombre que arruinó su vida. Para ello, Gabriela cambia su apariencia física y adopta el nombre falso de Emperatriz Ferrer. Así, Gabriela logrará meterse de nuevo en la vida de Tito Clemente para después volverlo a enamorar.
Datos de interés:
Nombre: «La dama de rosa»
Duración: 3 de noviembre de 1986 hasta el 5 de abril de 1987
Canal de Televisión: RCTV
Protagonistas: Jeannette Rodríguez, Carlos Mata, Miguel Alcántara, Jaime Araque, Fernando Carrillo, Dalila Colombo, Juan Frankis.
Productores ejecutivos: Daniel Farías
Productor de Estudio = Euclides Quijada y Daniel Andrades
Dirección: Luis Manzo, Tito Rojas, Luis Gaitán
Guion: José Ignacio Cabrujas, Boris Izaguirre
Tema musical: A flor de piel (compuesto por Luz Marina)
A continuación, disfruta del primer capítulo de «La dama de rosa» desde el canal de YouTube de RCTV
Si tienes alguna opinión sobre esta telenovela, no olvides dejar tus comentarios.