Existen cuatro especies de murciélago ligadas al anfitrión del covid-19

Las especies de murciélago africana recién descubiertas albergan otras cepas de coronavirus y podrían causar enfermedades en el futuro

Los murciélagos juegan un papel importante, aunque todavía poco conocido, en la vida de los humanos: polinizan nuestros cultivos, se comen a los mosquitos portadores de enfermedades, y ellos mismos también son portadores de enfermedades. El murciélago todavía sigue siendo un animal muy desconocido.

Hay más de 1400 especies, y el 25 % de ellas descubiertas durante los últimos 15 años. No sabemos cómo evolucionaron la mayoría de los murciélagos, dónde viven y cómo interactúan con el mundo que los rodea. Cuanto más sepamos sobre los murciélagos, mejor podremos protegerlos a ellos como especie, y defendernos a su vez a nosotros frente a las enfermedades que pueden transmitir.

En un nuevo artículo publicado en la revista ZooKeys centrado en la pandemia de coronavirus, investigadores han anunciado el descubrimiento de al menos cuatro nuevas especies de murciélagos de nariz de hoja africana, ‘primos’ de los murciélagos de herradura que se sospecha que sirvieron de anfitriones del coronavirus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19.

Según Terry Demos, investigador postdoctoral en el laboratorio de Patterson y autor principal del artículo: «Ninguno de estos murciélagos con nariz de hoja es portador de ninguna enfermedad problemática hoy en día, pero no sabemos si este será siempre el caso. Ni siquiera sabemos la cantidad de especies que existen».

Los animales que estudió el equipo son murciélagos de nariz de hoja en la familia Hipposideridae. Obtienen su nombre común de las elaboradas aletas de la piel de sus narices, que usan como radar para enfocar sus llamadas y ayudar a atrapar a sus presas de insectos. La familia se extiende por África, Asia y Australasia, pero sus miembros africanos son poco conocidos por la ciencia debido a la falta de investigación.

Nuevas especies, ocultas a simple vista

Para obtener una mejor comprensión de cómo se distribuyen los murciélagos de nariz de hoja africana y cómo se relacionan entre sí, los investigadores, de la Universidad Maasai Mara de Kenia y los Museos Nacionales de Kenia, y el Museo Field, llevaron a cabo una investigación genética, basado casi exclusivamente en especímenes de museos recolectados en varias partes de África durante las últimas décadas. En varios casos, las especies mostraron variaciones genéticas distintas: eran nuevas especies, ocultas a simple vista. Aunque se parecen mucho a otros tipos de murciélago, su ADN sugiere sus distintas historias evolutivas.

La investigación genética indico que existían, al menos, cuatro especies nuevas de murciélago, no descritas anteriormente; estas nuevas especies aún no tienen nombres oficiales, pero nos dan una idea de cuánto nos queda por aprender sobre los murciélagos de África.

Continúe leyendo este interesante descubrimiento en MUY interesante

1 comentario en «Existen cuatro especies de murciélago ligadas al anfitrión del covid-19»

¿Qué opinas?