En medio de la lucha contra la pandemia del coronavirus, la NASA anunció que ha fabricado un nuevo respirador mecánico de alta presión para el tratamiento de pacientes con Covid-19.
El respirador mecánico, que ha recibido el nombre de VITAL (Ventilator Intervention Technology Accessible Locally, o tecnología de intervención de ventilador accesible localmente) se puede usar en los pacientes más graves que padecen de coronavirus.
El dispositivo desarrollado por la NASA, ayuda a solventar la escasez de ventiladores tradicionales que experimenta Estados Unidos.
«Estamos muy satisfechos con los resultados de las pruebas que realizamos en nuestro Laboratorio de Simulación Humana de alta fidelidad», dijo a través de un comunicado Matthew Levin, el director de Innovación del Laboratorio de Simulación Humana y profesor asociado de la Escuela de Medicina Icahn en Nueva York, cuya entidad tuvo la posibilidad de llevar a cabo pruebas en uno de los prototipos.
Por su parte, Michael Watkins, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), en un comunicado de la agencia espacial, dio sus razones.
«Una excelente ingeniería, pruebas rigurosas y crear prototipos rápidamente son algunas de nuestras especialidades. Cuando las personas en JPL se dieron cuenta de que podrían tener lo necesario para apoyar a la comunidad médica y a la comunidad en general, sintieron que era su deber compartir su ingenio, experiencia e impulso”, sostuvo.
El producto se desarrolló en apenas 37 días. Requiere menos componentes, muchos de los cuales se pueden adquirir a través de las cadenas de suministro existentes.
De formato flexible, se puede adaptar a múltiples entornos de atención médica, como hospitales improvisados, hoteles, canchas de baloncesto, centros de convenciones, o cualquier otro lugar donde los pacientes puedan ser tratados.
Continúe leyendo sobre este interesante invento en CLARÍN INTERNACIONAL