Remesas caen y se levantan por efectos de la pandemia, según las perspectivas del Banco Mundial

Las perspectivas para las remesas siguen siendo tan inciertas como el impacto de la COVID-19 en las perspectivas para el crecimiento mundial y en las medidas implementadas para restringir la propagación de la enfermedad. 

Sin embargo, el Banco Mundial estima que en 2021, las remesas se recuperarán y aumentarán un 5,6 % hasta ubicarse en los USD 470 000 millones.

En un análisis realizado por el Grupo BM sobre América Latina y el Caribe dice que “la llegada de remesas en la región creció el 7,4 % en 2019 y alcanzó los USD 96.000 millones, aunque el aumento fue dispar en los distintos países de la región”. En Brasil, Guatemala y Honduras, fue superior al 12 % en 2019. En Colombia, Ecuador, Nicaragua y Panamá, las remesas crecieron más del 6 %, mientras que las enviadas a Bolivia y Paraguay se redujeron un 3,8 % y 2,2 % respectivamente.

Costo de las remesas

Se estima que, en 2020, la llegada de remesas a la región se reducirá un 19,3 %. El costo promedio de enviar USD 200 a la región fue de 5,97 % en el primer trimestre de 2020. En el contexto de la crisis de la COVID-19, los costos de transferir remesas a la región podrían elevarse debido a las dificultades operativas que enfrentan los proveedores de estos servicios (cierre de agentes y de oficinas, acceso al dinero en efectivo, tipo de cambio, seguridad) y al cumplimiento de las normas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

La caída

Se prevé que en 2020 las remesas caerán marcadamente, cerca de un 20 % en todo el mundo,  como consecuencia de la crisis económica inducida por la pandemia de COVID-19 y el confinamiento.

Según las previsiones, las remesas que se envían a los países de ingreso bajo y mediano caerán un 19,7 % hasta ubicarse en los USD 445 000 millones, lo que representa la pérdida de un flujo de financiamiento vital para muchos hogares vulnerables.

La caída proyectada, que será la más abrupta de la historia reciente, se debe en gran parte al desplome de los salarios y el empleo de los trabajadores migrantes.

SM / Vía boletín Banco Mundial

2 comentarios en «Remesas caen y se levantan por efectos de la pandemia, según las perspectivas del Banco Mundial»

¿Qué opinas?