El país mostró su descontento, como era de esperarse, al conocerse el anuncio del gobierno sobre el nuevo aumento salarial que regirá a partir del 1 de mayo, en ocasión del Día Internacional de los Trabajadores.
El titular del despacho del Trabajo, Eduardo Piñate informó que el sueldo integral pasará a ser de Bs. 800 mil y las pensiones a Bs. 400 mil, lo que ocasionó opiniones adversas por muchos al considerarlo como absurdo.
El diputado a la Asamblea Nacional Richard Blanco, expuso que el monto solo alcanza para comprar un cartón de huevos, explicando que esa es la principal razón por la cual las personas han comenzado a salir a las calles para desarrollar protestas que en algunos casos han terminado en saqueos.
Por otra parte, el también parlamentario Edwin Luzardo tildó la medida como una «burla», mientras que Antonio Ledezma sostuvo que la decisión se toma junto a la de dolarizar el precio de 27 rubros. «Pronto saldremos de esta pesadilla, ese régimen es insostenible» sentenció el ex alcalde metropolitano de Caracas.
El economista Luis Oliveros utilizó su cuenta de Twitter para agradecer con sarcasmo el aumento al Ejecutivo nacional, cuestionando el hecho de que equivale a 4 dólares, siendo el mismo valor que tenía hace tres semanas.
El diputado Luis Florido consideró que Maduro incrementa el salario a 4$ por mes y las pensiones a 2$. Ellos se robaron 400mil millones de dólares e impiden que el pueblo Venezolano tenga un salario mínimo de al menos 100$ por mes. Ahora más que nunca se requiere de un Gobierno de Emergencia Nacional.
Asimismo, Edgar Brito, presidente del Sindicato de Empleados Públicos de la Gobernación de Nueva Esparta, dijo: Que clase de presidente obrero tenemos, si se burla y trae más miseria a los trabajadores venezolanos cada vez que anuncia un nuevo aumento salarial, aseguró que es evidente que con el nuevo incremento salarial, se dispararán los precios de los alimentos y servicios en general, diluyendo automáticamente el nuevo ajuste.
El economista Henkel García comentó que si bien en la actualidad ningún empleado del sector privado se encuentra atado al ingreso mínimo oficial, la realidad es completamente distinta para quienes laboran en instituciones públicas y para quienes viven de la pensión.
@SusanaMorffe
Curadas
4.5
3.5