Las líderes que supieron controlar la pandemia con asertividad

Según un artículo de la web Play Ground, los países gobernados por mujeres son los que mejor han gerenciado la coyuntura de la pandemia.

En Islandia, Nueva Zelanda, Finlandia, Taiwán, Alemania, Noruega y Dinamarca; liderados por mujeres, la crisis del virus, ha sido llevada de manera ecuánime, certera y efectiva, con suma sobriedad y equilibrio.

En Islandia, la primera ministra Katrín Jakobsdóttir, «ha optado por ofrecer pruebas de coronavirus gratuitas a todos los ciudadanos islandeses y así ha conseguido algo que ningún otro país ha logrado: testar al 10% de su población», donde existen 1700 infectados y 10 fallecidos, reseña Play Ground.

Sin tener que cerrar escuelas y negocios, Jakobsdóttir ha logrado mantener bajo control sanitario a toda la población. Mucho antes de que llegara la pandemia a la región, se tomaron previsiones en cuanto a la realización de pruebas a personas que pudieran traer el virus desde otros países, además de poner en marcha un sistema tecnológico que hizo seguimiento a quienes habían contraído el virus.

Mientras que en Nueva Zelanda, en la isla liderada por Jacinda Ardern, se tomaron previsiones muy específicas y contundentes. En primer lugar se cerraron las fronteras, cuando apenas comenzó a disgregarse el virus dentro de la región.

Ardern, instó a la población a una cuarentena voluntaria e incluso, otorgó parte de su salario y el de su tren ejecutivo, para invertir el capital en pruebas que permitieron comprobar los contagios reales dentro del país que hasta ahora sólo ha registrado 19 fallecidos en una población de 5 millones de personas.

Finlandia, también liderado por una mujer como Sanna Marin de sólo 34 años, se concentró en llevar la información por medio de un equipo de influencers, que se encargó de crear conciencia en la población de manera que pudieran ejercer con responsabilidad, las medidas estrictas que no permitieran la permeabilización de la pandemia.

Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, fue otra excelente estratega en el manejo del virus para que no se propagara de manera abrumadora, tal como ha sucedido en países como EEUU, Italia, Francia y España.

Tsai, profesora en derecho y abogada, implementó desde enero de 2020; 124 medidas estrictas que han permitido que apenas 6 personas fallecieran con el virus.

En la gestión de Tsai se distribuyeron «dos millones de mascarillas diarias, la realización masiva de tests para identificar a los infectados y la restricción de vuelos provenientes de Wuhan, Hong Kong y Macao», cuando aún no existían personas contagiadas por coronavirus.

Estas brillantes mujeres supieron controlar la situación de la pandemia con efectividad, concentrándose en medidas puntuales como la «realización de test masivos a la población, medidas preventivas y estrictas desde un inicio, capacidad de decisión y ejecución rápida, transparencia con los datos, mensajes claros y empáticos, innovación en las soluciones y un liderazgo colaborador y compasivo.»

En el caso de Alemania, no hay duda de que Ángela Merkel ha manejado la situación con suma sobriedad, control y sabiduría. «Alemania es el país europeo que más tests a la semana realiza, unos 350.000, y que tiene más camas de hospital para los pacientes de coronavirus».

No hay que olvidar el discurso transmitido por Ángela Merkel por televisión, en el que habló directamente al corazón de sus habitantes, advirtiéndoles del peligro de la pandemia y de la necesidad de obedecer con rigurosidad normas que podrían salvarles la vida, «se trata de algo serio, que hay que tomar con seriedad», dijo en esa oportunidad.

Alemania registra 6.177 fallecidos para una población de 83 millones de habitantes.

En Noruega, Erna Solberg, fue visionaria al concretar su estrategia en los niños, con ellos se reunió y decidió informarles de todo lo relacionado con el virus de manera que éstos pudieran incluso instruir a sus padres y salvar el futuro del país.

Dinamarca, un país de vanguardia tecnológica y educativa, no podía quedarse atrás. Mette Frederiksen, la primera ministra del país decidió inteligentemente, realizar pruebas a toda la población de manera de llevar un control estricto de los contagiados, donde además se garantizó el 70% del sueldo a toda la población a pesar de estar inactiva.

@rocafranc / Play Ground

Curadas

¿Qué opinas?