El 2 de mayo de 2020 (Sábado), es el 123er (centésimo vigesimotercer) día del calendario gregoriano – Faltan 243 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 2 de mayo, se registraron los siguientes acontecimientos:
- Muere Leonardo da Vinci (1519)
- En 1791 nace Atanasio Girardot, militar y prócer colombiano (f. 1813).
- En 1816 es librada la Batalla naval de Los Frailes en los alrededores del Archipiélago de Los Frailes, Venezuela.
- 1952: en Venezuela, es fundado el parque nacional Sierra Nevada. – Tema destacado*
- Muere Osama Bin Laden (2011)
- En 2019 fallece Juan Vicente Torrealba, músico y compositor venezolano (n. 1917).
Hoy se celebra el Día…
- Día Internacional contra el Acoso Escolar o Día contra el Bullying.
- Día Mundial del Atún
- España:Día de la Comunidad de Madrid.
- Caravaca de la Cruz: Caballos del Vino.
- Ávila: Día de San Segundo.
- Pinos del Valle (Granada), continúan las Fiestas de la Cruz en honor del Santo Cristo del Zapato
- El Carpio (Córdoba): romería de Nuestro Señor Ecce-Homo, patrón de El Carpio.
- Indonesia: «Hari Pendidikan Nasional» («Día Nacional de la Educación»).
- Irán: «Día del maestro».
- Perú: «Batalla del Callao».
- Polonia: «Dzień Flagi Rzeczypospolitej Polskiej» («Día de la bandera»).
Santoral Católico
- Atanasio
- Ciríaco de Atalia
- Félix diácono
- Longinos
- Viborada
El 2 de mayo de 1952 es creado el Parque nacional Sierra Nevada
El Parque Nacional Sierra Nevada es un Parque nacional de Venezuela ubicado entre los estados Mérida y Barinas en el occidente del país. Fundado el 2 de mayo de 1952 mediante decreto 393 del Presidente Germán Suárez Flamerich, con el objetivo de proteger la Sierra Nevada de Mérida dentro de la cordillera andina.
Con su creación se convierte en el segundo Parque decretado nacional, después del Parque nacional Henri Pittier, que iniciaría la historia de parques nacionales de Venezuela 15 años antes.
La Sierra Nevada es un área de gran importancia ecológica para Venezuela, pues asegura la preservación del ecosistema de mayor altura en el país, allí se localizan las cadenas montañosas de mayor altitud de Los Andes venezolanos, incluyendo el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto de Venezuela con 4.978 msnm.
Historia
La iniciativa de crear el Parque Sierra Nevada nace en la Escuela de Ingeniería Forestal fundada en 1948 cuando el contaba aún con un estatuto orgánico de áreas naturales protegidas, legalmente establecido. La propuesta toma fuerza y la Universidad de Los Andes, designa una comisión para el estudio preliminar que, más tarde, se presentó a las autoridades nacionales para justificar la creación del parque basándose en los singulares atractivos de la Sierra Nevada, con la elevada cumbre del Pico Bolívar, un biotopo singular en un país situado en la banda trópico- ecuatorial, con características y ambientes excepcionales.
El 2 de mayo de 1952, la Junta de Gobierno presidida por Germán Suárez Flamerich, firma el decreto 393 donde se declara la Sierra Nevada como Parque nacional, el segundo más antiguo de Venezuela, después del Parque nacional Henri Pittier.
Inicialmente el parque abarcaba una extensión territorial de 190 000 ha. Sin embargo, el 14 de agosto de 1985 por decreto 777 del presidente Jaime Lusinchi se le añaden otras 86 446 ha., quedando un área total de 276.446 ha.
No dejes de disfrutar de Curando el alma, con Belén Marrero
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho del WhatsApp«
5
4.5
MUY BUENAS SU EFEMERIDES PRA TENET UN POCO DE CULTURA SOBRE LOS ACONTECIMIENTO DIARISO QUE HASUCEDIDO EN LA HISTORIA DEL MUNDO TAMBIEN DE VEBZUELA