El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo el martes su primera incursión importante fuera de la Casa Blanca desde el inicio de la pandemia de coronavirus, para presionar por la reapertura de la economía, al tiempo que Reino Unido se convirtió en el segundo país más afectado.
El número de muertos en EEUU ya es de más de 71.000, según la Universidad Johns Hopkins, el balance más elevado del mundo, y el país podría alcanzar las 100.000 víctimas fatales a principios de junio de acuerdo con diversos modelos epidemiológicos.
Después de varios días en que el número diario de muertos parecía desacelerarse, este ritmo cotidiano volvió a retomar fuerza y registró 2.333 nuevos decesos en apenas 24 horas.
En firme campaña para poner fin al confinamiento que maniata la economía, Trump viajó a Arizona y visitó una fábrica de mascarillas pero evitó ponerse una sobre la boca y nariz.
«Debemos abrir nuestro país», dijo el millonario en la fábrica Honeywell de máscaras respiratorias en Phoenix, Arizona. «No podemos mantener nuestra economía cerrada por los próximos cinco años».
En tanto, las proyecciones sombrías en Estados Unidos llegan en medio de esperanzas de que el pico de la pandemia haya sido superado en la mayor parte de Europa tras dos meses de confinamiento, y cuando varios países -alentados por la desaceleración de los contagios- ablandan el confinamiento.
Incluso el estado de California -la quinta mayor economía del mundo- adoptará a partir del fin de semana una flexibilización de las medidas de confinamiento.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió el martes a los países de las Américas a «ser cautelosos» con el desescalamiento de las restricciones, advirtiendo que la trasmisión de la COVID-19 «es aún muy alta» en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México.
Además, Latinoamérica lidia con frecuentes motines por miedo al virus en sus hacinadas prisiones, con más de 80 muertos, que han llevado a gobiernos a liberar presos. El fin de semana, en Venezuela, un motín dejó al menos 47 muertos y 75 heridos, según una ONG.
SM / Vía AFP
5
4.5
5