Efemérides 7 de mayo | (1995) Es beatificada la Madre María de San José

El 7 de mayo de 2020 (Jueves), es el 128º (centésimo vigésimo octavo) día en el calendario gregoriano – Faltan 238 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 7 de mayo, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • El general Simón Bolívar pasa por Chinchín, Perú, en su recorrido triunfal (1825).
  • Muere Fernando Peñalver (1837).
  • Nace Ramón Palomares (1935).
  • En 1939 nació José Antonio Abreu, músico venezolano. Fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela.
  • Se funda en Japón la compañía Sony, con 20 empleados (1946).

Hoy se celebra el Día…

  • Día del Kinesiólogo, (Chile): fecha que conmemora la publicación de la ley de Colegios Profesionales de 1969, o sea 22 años después de su nacimiento.
  • Cocentaina (Comunidad Valenciana): celebración ―desde el año 1600― de la proclamación de san Hipólito de Roma (mártir).

Santoral Católico

  • San Agustín Roscelli
  • San Benedicto II, papa
  • Santa Domitila y compañeros
  • San Juan de Beverley

Beatos

  • Gisela de Baviera
  • Rosa Venerini
  • Madre María de San José – Tema destacado*

Wikipedia

El 7 de mayo de 1995 es beatificada la Madre María de San José

Laura Evangelista Alvarado Cardozo,​ conocida como la Madre María de San José, o simplemente como Madre María, (Choroní, Aragua, 25 de abril de 1875 — Maracay, 2 de abril de 1967) fue una religiosa venezolana,​ considerada beata por la Iglesia católica.​​

Existe cierta discusión con su segundo nombre, ya que algunos afirman que se llamaba Laura Elena Alvarado Cardozo; pero por una tradición religiosa de aquella fecha, se les asignaba a los niños al nacer, o poco tiempo después, el nombre del santo en el día en el que nacieron y por lo tanto ella recibió el nombre de Evangelista.

Fue una religiosa perteneciente a la Orden de Agustinos Recoletos, y era originaria del entonces Estado Guzmán Blanco, en Venezuela. Fue contemporánea del venerable doctor José Gregorio Hernández. Es la primera beata de Venezuela, privilegio que comparte con la Madre Candelaria de San José, y Carmen Rendiles Martínez

Vida religiosa

En 1897-98 empezó a trabajar voluntariamente como hermana hospitalaria en el Hospital San José en Maracay- Estado Aragua, que había sido fundado por un presbítero llamado Vicente López. La joven tenía entonces 22 años de edad. De ahí en adelante, asesorada por su director espiritual el Padre López Aveledo, se dedicará al servicio de los más pobres. Próxima a cumplir sus 24 años, en 1899, Laura recibe del padre López la dirección y administración del hospital.

En 1900 por su gran trabajo en dicho lugar junto con otras hermanas voluntarias que desempeñaron el mismo papel, fue consagrada como hermana hospitalaria agustina, adoptando el nombre de sor María de San José. En 1901, funda igualmente el padre López la congregación religiosa de las Agustinas Recoletas en Venezuela, entrando a formar parte de ella y a cuya cabeza ingresa Laura Evangelista en 1903 como superiora de la comunidad.

Madre María de San José trabajó en muchos centros de salud en el país, en Maracaibo, Caracas, Coro, Ciudad Bolívar, entre otros. Incluyendo nuevos hospitales que abrían. Durante mucho tiempo de su vida, la madre se dedicó a cuidar enfermos.

En el año 1901, la Madre María fundó el Instituto Agustiniano Casa Hogar “Doctor Gualdrón” y el 2 de septiembre de 1945, en este mismo lugar, funda la U.E. Instituto “Madre María”, el cual después de su muerte, fue cedido a la Arquidiócesis de Barquisimeto por su congregación.

Muerte

Luego de una larga y activa vida, llena de grandes labores y deseo de ayudar con su prójimo, el 2 de abril de 1967 sufre una trombosis. Consciente que faltaba poco para su muerte, pidió que se le concediera la posibilidad de que su cuerpo fuera enterrado en la capilla del Asilo Inmaculada Concepción.

La Madre María de San José murió en el Hogar Inmaculada Concepción, en Maracay, en 1967, a la edad de 91 años.

Beatificación

El proceso de su beatificación comienza en 1978. En 1982, ocurre la curación de la hermana Teresa Silva, inválida por una penosa enfermedad, a quien la Madre le había profetizado su curación años antes. Este milagro fue aprobado por decreto papal de Juan Pablo II en 1993.

En 1994, es trasladado su cuerpo incorrupto al sarcófago de cristal para la veneración de sus hijas espirituales y fieles. El 7 de mayo de 1995 fue celebrada en la Ciudad del Vaticano la ceremonia de su beatificación.

Saber más…

No dejes de disfrutar de Curando el alma, con Belén Marrero

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho del WhatsApp«

1 comentario en «Efemérides 7 de mayo | (1995) Es beatificada la Madre María de San José»

¿Qué opinas?