Cuando apenas comienzan las señales de adelantos científicos con el Remdesivir para mitigar la plaga de covid-19, aparece otra invasión de avispones gigantes localizados en EEUU que colocan en peligro a la población por los efectos del veneno con su picadura. El mundo animal ataca.
Hace pocos días científicos en la ciudad de Washington dieron a conocer una cantidad de avispas gigantes asiáticas con más de 5 centímetros de largo, “son los avispones más grandes del mundo con una picadura que puede matar a los humanos si son picados varias veces, según expertos de la Universidad Estatal de Washington. Investigadores los han apodado “avispones asesinos”.
Significa que los seres humanos en este 2020 estamos invadidos de animales que atacan como en películas, sin piedad, especialmente a los depredadores de su especie y en defensa van retomando su espacio para que vean el orden y la conquista de la naturaleza. Es una apreciación y no deja de tener sentido.
Avispas asesinas ya llegaron, atacan y matan a un hombre en Manati, Puerto Rico
Los apicultores describen al nuevo atacante como una monstruosa caricatura con la enorme cara de color amarillo anaranjado y han reportado montones de abejas muertas con sus cabezas arrancadas. De película, pero es real y están en América.
El avispón gigante fue visto por primera vez en el estado en diciembre, y los científicos creen que comenzó a activarse nuevamente el mes pasado, cuando las reinas emergen de la hibernación para construir nidos y formar colonias.
“Atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas, mientras defienden agresivamente la colonia ocupada”, agregó. “Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina. Múltiples picaduras pueden matar humanos, incluso si no son alérgicos”.
Según The New York Times, los avispones utilizan sus mandíbulas, que tienen forma de aletas de tiburón con púas, para decapitar a las abejas obreras, despejar las colmenas en cuestión de horas y alimentar a sus crías.
Los humanos no son un objetivo típico para estos avispones. No obstante, si se sienten en peligro, pueden atacar, y su veneno, cuya cantidad es aproximadamente 7 veces mayor que el de una abeja, causa un dolor muy fuerte. Al mismo tiempo múltiples picaduras pueden provocar la muerte de una persona, incluso si no es alérgica.
Japón informa que alrededor de 50 personas mueren al año por ataques letales de avispones, agrego el periódico.
Los expertos todavía no han determinado cómo los insectos, originarios de Japón, lograron llegar a América del Norte.
@SusanaMorffe / Fuentes NYT – CNN
5
3.5