Roberto Latini, director general de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), advirtió que la escasez de combustible y la cuarentena por la COVID-19 ha paralizado la actividad del sector casi en su totalidad.
Alertó que esto provocará un abastecimiento en los alimentos entre 10% y 15% de la necesidad nacional para este año. “El sector agrícola ya venía con ciertas dificultades que ahora se juntan con la cuarentena y la falta de acceso al combustible. (…) Hay una parálisis total y absoluta. Indudablemente la pandemia ha reducido el ritmo de trabajo, hubo dificultades para sacar la cosecha, pero la escasez del combustible terminó de paralizar lo que había”, dijo el dirigente gremial en Unión Radio.
Argumentó que es necesario solventar el problema de la gasolina,  para  que “el sector puede sembrar unas 150.00 hectáreas de maíz y entre 30.000 y 35.000 hectáreas de arroz”.
Destacó que de esta forma se cubriría entre 10% y 15% de la necesidad nacional de esos rubros.
Habló de la caída de 5% este año, en comparación con 2019, cuando los productores abastecieron menos de 20% del consumo de esos productos. “Estaríamos llegando por debajo de 200.000 hectáreas y eso es una cifra insuficiente”, agregó. 
Sobre la necesidad de combustible, Roberto Latini alertó que un productor necesita alrededor de 1.000 litros de combustible al día durante la temporada de siembra que dura hasta 10 días.
Redacción Curadas
