El 19 de mayo de 2020 (Martes), es el 140º (centésimo cuadragésimo) día en el calendario gregoriano – Faltan 226 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 19 de mayo, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1520: En La Coruña (Galicia), el rey Carlos I firma la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de las Casas.
- 1780: en Nueva Inglaterra ocurre un extraño fenómeno que después fue llamado «Día oscuro de Nueva Inglaterra».
- 1850: a 150 km al este de La Habana (Cuba), el general venezolano Narciso López desembarca en la villa de Cárdenas con 600 expedicionarios para echar a los españoles y lograr la independencia de Cuba. Hace ondear por primera vez la que sería la bandera de la República (por eso a la ciudad de Cárdenas se la conoce como la Ciudad Bandera).
- 1890: Nace Hồ Chí Minh, político, revolucionario, presidente y poeta vietnamita (f. 1969).
- 1925: Nace Malcolm X (f. 1965)
- 1925: Nace Pol Pot, militar y político camboyano (f. 1998).
- Muere Emilio Arévalo Cedeño (1965)
- En 1974 Erno Rubik crea el famoso cubo de Rubik – Tema destacado*
Hoy se celebra el Día…
- Mundial del Médico de Familia.
- Día Mundial contra la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
- Día Mundial de la Donación de Leche Humana.
Otras Celebraciones
- Francia: Día Nacional de Bretaña.
- El Salvador: Día del Mercadólogo.
- México: Día del Mercadólogo.
- Turquía: Día de Conmemoración de Atatürk.
Santoral Católico
- Crispín de Viterbo
- Dunstán de Canterbury
- Ivo
- Francisco Coll
- Pedro Celestino papa
- Urbano I, papa
Beatos
- Beato Agustín Novelli
- Beata María Bernarda Bütler
*El 19 de mayo de 1974 es creado el «Cubo de Rubik»
El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974. Originalmente llamado «cubo mágico», el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Company en 1980, año en el cual ganó el premio alemán a Mejor Juego del Año en la categoría de mejor rompecabezas. Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, convirtiéndolo no solo en el rompecabezas más vendido, sino que es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.
Un cubo de Rubik clásico posee seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo). Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. Para resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a quedar en un solo color.
El cubo celebró su 25.º aniversario en 2005, por lo que salió a la venta una edición especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflectante en la que se leía «Rubik’s Cube 1980-2005». En su 30.º aniversario, en 2010, se comercializó otra edición especial fabricada en madera.
Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara. Las principales versiones que hay son las siguientes: el 3×3×3, el cubo de Rubik estándar, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El cubo del profesor); y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 y el 7×7×7 de Verdes Panagiotis. La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de 2012 cubos de 8x8x8, 9x9x9 y 10x10x10. Desde entonces salen tanto nuevos productos como nuevas marcas pero mi pregunta es qué está hecho el cubo Rubik.
No dejes de disfrutar de Curando el alma, con Belén Marrero
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho del WhatsApp«
5