Oscar Contreras, presidente de la Sociedad de Cañicultores de Portuguesa (Soca Portuguesa), denunció que pese al esfuerzo de los cañicultores, la oferta del rubro importado en el mercado interno «ha tumbado» las ventas de los productores nacionales.
Recordó que este año se molieron apenas 1,8 millones de toneladas de caña, lo que representa 21% menos que 2019 cuando molieron 2,3 millones.
Asimismo, señaló que ante la competencia desleal que existe con el tema del rubro importado, están en riesgo las ventas de su producción. «El azúcar producida a nivel nacional se encuentra en los galpones de lo centrales azucareros. No se ha podido vender la producción”, denunció.
Considera que es una gran desventaja para los cañicultores, debido a que el régimen impone un control de precios pero al mismo tiempo permite la libre importación.
Ante esta situación, Contreras refirió que el costo de producción de todos los rubros es variable por la economía inestable que vive el país.
Dijo que es necesaria la liberación de los precios para ir dejando “el panorama sombrío” que atraviesa la agricultura nacional.
Alertó que para la próxima zafra “las cartas están echadas, porque los productores no cuentan con los insumos básicos como fertilizantes y agroquímicos para llevar a cabo las labores en campo».
Las importaciones de azúcar han crecido desde agosto de 2018 cuando el régimen exoneró el pago de aranceles a una serie de productos terminados.
Con información de Fedecámaras Radio.
