The Last Dance: no todo es color de rosa

La NBA tiene un antes y un después tras Michael Jordan. Asimismo lo ha hecho The Last Dance, el documental que arrasó en las últimas semanas en Netflix, gracias a los 10 capítulos que pusieron la piel de gallina a más de uno. Y no es para menos. Las estratosféricas jugadas de Jordan a lo largo de su carrera alucinaron a todos, pero algunas declaraciones del ‘Gato Negro’, como lo apoda Reggie Miller, también dejaron ver el lado oscuro del mito de los Chicago Bulls.

Isiah Thomas, Horace Grant, Kevin McHale, Craig Hodges, entre otros, se han revelado contra el 23. Y de que manera. Hasta el punto de llamarlo «soplón», como lo ha hecho The General en medio de una entrevista para Kap and Co. on ESPN 1000.

Jordan es un maldito soplón, una mierda»

Horace Grant

«Mi punto es que él dijo que yo era el soplón, pero, aun así, y aún después de 35 años, menciona su año de novato yendo a una de las habitaciones de sus compañeros de equipo y viendo coca, marihuana y mujeres. Mi punto es: ¿por qué demonios quería mencionar eso? ¿Qué tiene que ver eso con algo? Quiero decir, si quieres llamar a alguien un soplón, eso es ser un maldito soplón allí mismo, es una mierda«, sostuvo Grace.

Asimismo, agregó: «Miente, miente, miente. Si MJ me guarda rencor, arreglemos esto como varones. Hablemos de eso. O podemos resolverlo de otra manera. Pero, aun así, él sale y dice esto de que yo fui la fuente detrás. Sam y yo siempre hemos sido grandes amigos. Somos todavía grandes amigos. Pero la santidad de ese vestuario nunca pondría nada personal ahí fuera».

Pero el carácter de Air Jordan iba más allá. Hasta el punto de golpear a varios de sus compañeros. Como fue el caso de Will Perdue, quien en diálogo con CBS Sports reveló la anécdota.

«Jordan me pegó, y no solo a mí. Así de competitivos eran nuestros entrenamientos. Esa no fue la única pelea, fue una de muchas. Pero debido a que involucró a Michael Jordan y se filtró, se convirtió en un problema mediático. Y lo curioso fue que en el entrenamiento que sucedió, nos separamos, nos reagrupamos y seguimos a lo nuestro, como si ni hubiera pasado nada», dijo.

Rifirrafe con Thomas

Uno de los personajes que Jordan no se saca de la cabeza es Isiah Thomas, el base all star de los Detroit Pistons. Durante gran parte de su carrera, Michael e Isiah tuvieron varios cruces, pero asimismo jamás se le arrugó el de los Bad Boys a MJ.

«Para mí, el más grande de todos los tiempos es Kareem Abdul-Jabbar. No hay ninguna persona en la historia de todos los deportes, en todos los niveles, que haya tenido una mejor carrera en el baloncesto que KAJ», dijo Thomas.

El rival que más le hizo sufrir a MJ, en aquellas Finales de la Conferencia Este de la NBA en 1989 y 1990, también recalcó. «La diferencia entre tú y yo es que la liga tuvo que cambiar las reglas para que yo no pudiera dominar. Ellos cambiaron las reglas para tú pudieras dominar».

«Unos llorones»

A principios de los años 90, las ‘guerras’ deportivas entre los Pistons y Bulls dieron para todo. Y sus protagonistas no se sacan dichas ‘batallas’, como es el caso de Bill Laimbeer, quien le fue con todo el balde.

«Michael Jordan y sus Bulls eran unos llorones. Se quejaron y lloraron durante mucho tiempo sobre lo malos que éramos. Y lo que es peor, dijeron que éramos malas personas. Y eso no. Sólo éramos jugadores de baloncesto intentando ganar. Eso realmente me molesta. No saben quiénes somos realmente o cómo somos como personas o en nuestra vida familiar. ¿Y todo por qué? ¿Por no darles la mano? Eran unos llorones. Ganaron aquella serie y les doy el crédito que merecen. Nosotros nos hacíamos viejos y ellos nos ganaron. Muy bien, sigamos adelante», aseguró.

Se despacha Craig Hodges

Especialista del triple en la época en la que jugó con los Bulls, ganando en tres ocasiones el concurso de tiros de tres puntos, incluso fue campeón con Chicago en 1991 y 1992, pero algunas de las cosas que dijo Jordan en los primeros capítulos del documental no le hicieron mucha gracia al francotirador.

«Una de las cosas que hacemos los jugadores es que somos una fraternidad. Así que cuando estuve viendo el primer episodio, me quedé decepcionado por el espectáculo de la cocaína. Me molestó porque pensaba en los jugadores hermanos que estaban metidos en ese saco y que tendrán que explicar a sus familias, que estarían viendo el documental y todo aquello; y tienes que explicar un episodio así (el de la cocaína) a tu hijo de 12 años», declaró Hodges.

Otro de los temas que desde que se lanzó la serie fue un capítulo en el que las baterías se enfocaron en Scottie Pippen, y Hodges no se guardó el comentario en torno a una crítica de Jordan sobre quien fuera el compañero con el que lo ganó todo y sin el que nunca fue capaz de ganar algo. Y tampoco le gustó que MJ pensara que Horace Grant fue un traidor en Chicago, sobre todo porque nunca le consultaron nada en aras de la realización del documental.

vía MARCA

1 comentario en «The Last Dance: no todo es color de rosa»

¿Qué opinas?