La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) difundió su informe actualizado correspondiente a la situación de la covid-19 en Venezuela, este revela que Venezuela ha realizado 16.577 pruebas Reacción en Cadena de Polimerasas (PCR, por sus siglas en inglés); lo que se traduce en que solo 2,3% de las pruebas hechas en el país son confiables.
“Las autoridades han reportado haber realizado un total de 697.691 pruebas de diagnóstico de covid-19, de las cuales se estima, según el último dato disponible, que al menos unas 16.577 son pruebas PCR.
El aumento en la capacidad de aplicación de pruebas PCR es una prioridad para la respuesta considerando que las pruebas rápidas tienen una sensibilidad limitada si son realizadas a personas con menos de 5-8 días de haber sido infectadas”, explica el informe de la ONU se centra en el contexto actual y la respuesta del país para prevenir y responder a la covid-19.
Según la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, en el país se han practicado 697.691 tests de despistaje, lo que se traduce en 23.256 por millón de habitantes. Sin embargo, las autoridades sanitarias meten en un mismo saco las pruebas rápidas y las PCR.
De acuerdo con el informe, hasta el 21 de mayo, se han confirmado oficialmente 882 casos de covid-19 en 25 territorios (23 estados, Distrito Capital y Territorio Insular Francisco de Miranda -Los Roques-).
262 personas recuperadas y 10 personas fallecidas. Los estados más afectados son Nueva Esparta, Miranda, Táchira, Distrito Capital y Bolívar.
vía TalCual