El futuro de James, salvo un giro de última hora, está lejos del Real Madrid la próxima temporada.
El jugador tiene contrato hasta 2021, pero su participación ha sido escasa, algo que podía suceder tras haber pretendido Zidane que el colombiano se marchara ya el pasado mes de agosto.
Por todo ello, en el próximo mercado de fichajes lo lógico es que James se marche, ya que le conviene tanto al jugador como al Real Madrid. La gran incógnita es conocer cuál será su destino.
James nunca ha tenido a la Premier como su fútbol preferido, pero las circunstancias pueden empujarle hasta allí.
De hecho, muchas informaciones aseguran que hay varios equipos de Inglaterra que ya se han interesado por el colombiano. Serían el Everton, el Manchester United, el Arsenal y el Wolverhampton.
1. El Everton tiene a Anchelotti, su máximo valedor.
Sin duda, si hay un equipo en el que James tendría la titularidad asegurada ese es el Everton, ya que tiene en el banquillo a Carlo Ancelotti, que ya fue su máximo valedor tanto en el Real Madrid como en el Bayern de Munich. Por si esto fuera poco, se encontraría arropado por Yerry Mina, con lo que su adaptación sería más fácil. Además, el fútbol que predica Ancelotti le va como anillo al dedo a James, con lo que se sentiría cómodo y muy valorado. El inconveniente es que tiene muy complicado optar a jugar la Champions la próxima temporada.
2. El Manchester United sería otro reto mayúsculo
No hay duda de que de todos los equpos de la Premier de los que se ha hablado, éste es el más grande de todos. El United es uno de los clubes más grandes de Europa, aunque no pasa por su mejor momento. James ya ha jugado en el Oporto, en el Bayern y en el Real Madrid, con lo que el United sería otro gran reto. En contra, que la competencia sería durísima y el estilo del equipo es de un juego más rápido y directo del que le suele gustar a James.
3. El estilo del Arsenal de caería como anillo al dedo.
El Arsenal ya ha pretendido el fichaje de James en otras ocasiones, pero el colombiano nunca ha sido receptivo a esta posibilidad. Desde luego, el estilo de juego de este club es el que mejor se adapta a las características del colombiano. Además, tiene en el banquillo a un entrenador español que es alumno de otro técnico español. Sí, Arteta quiere seguir los pasos de Guardiola y su estilo de fútbol es similar, un estilo que sí le viene muy bien al colombiano. La cuestión aquí es también si James piensa de un modo distinto al del año pasado, cuando rechazó la posibilidad de ir al Arsenal.
vía MARCA