Mattia Binotto (Lausana, 1969), ingeniero primero y jefe del equipo Ferrari ahora charla desde Maranello, donde aguarda impaciente el arranque del campeonato al sprint en Austria el 5 de julio y sin miedo a la última temporada de Vettel en el equipo.
Pregunta. ¿Ha sido muy difícil la decisión de no seguir con Sebastian Vettel en el equipo después de tantos años?
Respuesta. Sin duda, por muchas razones. Ferrari ama a Sebastian como piloto y como persona, es parte de nuestro equipo, nuestro proyecto, así que nunca es una decisión fácil. Seb era nuestra primera opción y luego llegó el covid, una situación que ha cambiado muchas cosas, desde el reglamento al techo presupuestario, cosas que han hecho cambiar la visión de la situación, mirar hacia delante como con el coche nuevo, postpuesto para 2022. Había que hacer revisiones internas, difíciles, y es lo que hicimos.
P. Se habla que fue la oferta de un contrato corto de renovación la que motivó la marcha de Sebastian.
R. No, eso no es cierto. Es simplemente que las cosas han cambiado y miramos hacia un nuevo ciclo, y parece que esa visión, en términos de timing, no coincidía con su visión. No fue por el tipo de oferta o por su duración.
Si Vettel encuentra un asiento en Mercedes estaría muy feliz por él, de verdad lo estaría»

P. ¿Le parece una pérdida para la F1 que un tetracampeón que ganó carreras el año pasado no encuentre sitio?
R. Sí, sería una pérdida, porque le queremos y apreciamos, y sería importante para él encontrar un buen asiento el año que viene. Oigo rumores de que puede encontrarlo en Mercedes y estaría muy feliz por él, de verdad que lo estaría.
P. ¿Teme que se pueda comportar de una manera distinta o más egoísta ahora que sabe que se marcha?
R. Seb es una gran persona, un gran profesional con sentido de la responsabilidad, y estoy seguro que quiere terminar su último año en Ferrari en una buena posición logrando lo mejor por el equipo, por lo que no espero malos comportamientos en absoluto.
P. ¿Cuál es el punto más fuerte en Sainz para que haya fichado por Ferrari?
R. No ha sido solo una cosa o una razón. Primero es un piloto joven y nosotros somos un equipo joven que está mirando hacia un largo ciclo con jóvenes pilotos y con experiencia, que es importante. Es un gran trabajador, inteligente y rápido y, sobre todo entiende lo que es el espíritu de Ferrari.
El primer año estaría contento si Carlos compite al nivel de Charles y nos ayuda a ganar el título de marcas»
vía MARCA