Varados y sin recursos: 11 países albergan a 4.400 venezolanos que duermen en las calles

La pandemia de coronavirus los agarró en viajes de vacaciones, negocios o por salud. Lo cierto es que cerca de 5 mil venezolanos enfrentan actualmente una situación de indigencia en 11 países, donde duermen en las calles. ¿Por qué? Porque se quedaron sin recursos, no tienen quién les ayude, viven de la caridad y solo piden una cosa: un vuelo humanitario que los devuelva a casa.

Alrededor de 500 de ellos están en España, duermen a las afueras del aeropuerto internacional de Barajas. A pesar de tener boleto, no han podido volar de regreso a Caracas, debido a que Venezuela suspendió las operaciones aéreas hasta el 12 de julio. Desconocen si se podría extender la medida ante el aumento de casos de COVID-19.

Estos ciudadanos se han organizado entre ellos, formaron grupos de WhatsApp e hicieron listas de espera elaboradas por consulados y embajadas para retornar, pero aún no les dan una fecha. 

«La situación es bien precaria. Está llegando al aeropuerto la gente que no tiene dónde dormir. Aquí hemos recibido donaciones para alimentarnos. La comida en España es barata, el problema es el alojamiento. Hay venezolanos viviendo de bajo de un puente», explicó Luciano del Gaudio, uno de los venezolanos varados en la capital española.

«El primer mes estuvimos encerrados y el segundo también, pero luego la gente intentó buscar trabajo para mantenerse y eso no es posible, porque el gobierno está sumamente pendiente de que no haya trabajo ilegal», sostuvo.

A estos venezolanos les han donado alimentos, gran parte son chucherías y enlatados o empaquetados. Hay niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Han visto con tristeza que han llegado vuelos con españoles repatriados que luego han regresado vacíos a Caracas o, lo que es peor, con algunas personas que, sospechan, “son enchufados del régimen”.

En Panamá son al menos 387 los venezolanos clamando por un vuelo para volver a Venezuela. La mayoría están alojados en casas de familiares y amigos, pero otros han tenido que buscar empleo clandestino limpiando hogares para poder costearse la estadía. 

«Una cosa es guardar cuarentena en tu casa, con tu familia y otra estar en un país donde ni siquiera tienes un techo ni cómo mantenerte económicamente», dijo  Elvis Gutiérrez.

En Chile, en Argentina, en Ecuador, Perú, Estados Unidos, en Colombia, México, la situación es similar. Algunos gobiernos se han hecho cargo, otros no. Todos sobreviven de milagro y gracias a la caridad.

Con información de VOA y redacción Curadas.com

Curadas | Tu compañía en información

¿Qué opinas?