El 9 de julio de 2020 (Jueves), es el 191º (centésimo nonagésimo primer) día en el calendario gregoriano – Faltan 175 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 9 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1900: en Reino Unido, la reina Victoria autoriza la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal.
- 1903: en Francia, el ciclista Maurice Garin vence el primer Tour de Francia.
- 1935: Nace Mercedes Sosa, cantante de música folclórica argentina, nacida en San Muguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán (Argentina). (f. 2009)
- 1956: Nace Tom Hanks, actor estadounidense.
- 1966: Nace Chichí Peralta, percusionista y productor dominicano.
- 1979: la sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 570.000 km de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.
- 1997: en los Estados Unidos, se suspende la licencia del boxeador Mike Tyson por al menos un año, y debe pagar una multa de 3 millones de dólares por haberle arrancado una oreja de un mordisco a Evander Holyfield durante un combate.
- 1997: Terremoto de Cariaco. Ocurrió en la localidad de Cariaco, en el Estado Sucre (región oriental de Venezuela) el miércoles 9 de julio de 1997 a las 15:23:00, hora local. Tuvo, aproximadamente, una magnitud de 7,0 y duró 51 segundos, ocasionando 81 víctimas fatales.
- 2007: en Argentina, nieva en muchas ciudades del país en donde no es frecuente este fenómeno meteorológico. Una de ellas fue Buenos Aires, donde hacía 89 años que no nevaba. Véase Nevadas en Argentina del 9 de julio de 2007.
Hoy se celebra el Día…
- Día Internacional de Destrucción de las Armas de Fuego (Celebración que se realiza desde el año 2001 por iniciativa de la ONU) – Tema destacado.*
Otras celebraciones…
- Argentina: Día de la Independencia de Argentina, conmemoración de la Declaración de Independencia Nacional de 1816
- Colombia: Día de la Virgen de Chiquinquirá.
- Chile: Día de la Bandera, en recuerdo al Combate de la Concepción. Juramento a la Bandera en las unidades del Ejército.
- Palaos: Día de la Constitución.
- Sudán del Sur: Día de la Independencia (2011).
Santoral Católico
- San Nicolás Pieck y compañeros
- Santa Verónica Giuliani
Beatos
- Beato Adriano Fortescue
*9 de julio, Día Internacional de Destrucción de las Armas de Fuego
Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas
Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía.
Esta terrible realidad la ha explicado una y otra vez la Confederación Internacional Oxfam, quién ha dicho que el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego es una fecha en que todos los ciudadanos del mundo suman sus esfuerzos para sacar de circulación una gran cantidad de armas.
En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar.
El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información