La pandemia de coronavirus no solamente ha tocado a los más pobres y necesitados, en todo el mundo, sino también a los poderosos.
En América Latina, tres mandatarios sufren por esta enfermedad. En junio, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y su esposa Ana García, anunciaron que padecían de coronavirus.
Hernández estuvo más de dos semanas hospitalizado en Tegucigalpa. El 2 de julio fue dado de alta y permanece aislado en su residencia. Su esposa no fue internada porque era asintomática y siguió tratamiento en casa.
«No le deseo esto a nadie, yo quisiera que ninguno de nuestros compatriotas se contagiara, que ningún ser humano pase por la angustia de estar entre la vida y la muerte, como la pasamos los infectados», expresó al salir del hospital militar.
Hace apenas tres días, el presidente Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que se contagió de la enfermedad, luego de varias semanas de afirmar que se trataba de una simple gripe y de desafiar las normas de distanciamiento y el uso del tapabocas.
Tras anunciar el contagió, dijo que se sentía “muy bien”. “A los que están en contra de la hidroxicloroquina, pero no presentan alternativas, lamento informar que estoy muy bien con su uso y, con la gracia de Dios, viviré por mucho tiempo”, escribió Bolsonaro en Twitter.
Este mismo jueves, la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció que también padece del virus.
“He dado positivo a COVID-19, estoy bien, trabajaré desde mi aislamiento. Juntos, vamos a salir adelante”, afirmó la mandataria.
A través de un video explicó que luego de 14 días se realizará una nueva prueba: «Me siento bien, me siento fuerte, voy a seguir trabajando de manera virtual», ratificó.
En Europa
Cuando la pandemia se estaba iniciando, el 27 de marzo, el primer ministro británico, Boris Johnson fue diagnosticado con el coronavirus. También desestimó la letalidad del virus. El domingo5 de abril fue hospitalizado «por precaución» en el hospital londinense de St Thomas.
Al día siguiente había sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos por el empeoramiento de su cuadro de salud, en la que pasó tres noches. Dejó el hospital tras ser tratado por coronavirus, pero no asumió de forma inmediata sus funciones.
El 19 de marzo, el príncipe Alberto de Mónaco confirmó que contrajo la enfermedad.
Mandatarios como Andrés López Obrador, de México y donald Trump de Estados unidos, tambi´n se han pruebas y han dado negativo.
Redacción Curadas.com