Efemérides 11 de julio | En 1943 nació Oscar D’León

El 11 de julio de 2020 (Sábado), es el 193º (centésimo nonagésimo tercer) día en el calendario gregoriano – Faltan 173 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 11 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1776: Nace Juan Lovera, pintor venezolano de inicios del siglo XIX
  • 1899: en Turín (Italia) se funda la empresa automotriz Fiat.
  • 1920: Nace Yul Brynner, actor rusoestadounidense (f. 1985).
  • 1930: Nace Eneas Perdomo, cantante y compositor venezolano.
  • 1934: Nace Giorgio Armani, diseñador de moda italiano.
  • 1943: Nace Oscar D’León, cantante venezolano – Tema destacado*
  • 1975: cerca de la ciudad de Xi’an (China) se realiza el descubrimiento arqueológico de los Guerreros de terracota.
  • 1982: la Selección de fútbol de Italia consigue su tercera Copa del Mundo derrotando en la final a Alemania por 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, en España.
  • 2010: La Selección Española de Fútbol se proclama campeona del Mundial de fútbol de Sudáfrica, venciendo 0-1 a la selección de Países Bajos con un gol anotado en el 116′ por Andrés Iniesta.

Hoy se celebra el Día…

  • Día Mundial de la Población.

Otras celebraciones…

  • Argentina: Día del Bandoneón
  • Chile: Día Nacional del Periodista
  • México: Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.
    • Acámbaro, Guanajuato – Día del panadero.
  • Nicaragua: Día de la Revolución Liberal de 1893.

Santoral Católico

  • Benito de Nursia​
  • Abundio de Córdoba
  • Cindeo de Panfilia
  • Cipriano de Brescia
  • Drostán de Deer
  • Hidulfo de Tréveris
  • Leoncio de Burdeos
  • Marciano de Iconio
  • Pío I papa
  • Plácido de Disentis
  • Quetilo de Viborg
  • Sabino de Brescia
  • Sidronio de Sens
  • Sigisberto de Disentis
  • Marciana de Mauritania
  • Olga de Kiev

Saber más: Santopedia

Beatos

  • Beato Bertrando de Grandselve​

Wikipedia

*El 11 de julio de 1943 nació Oscar D’León

Óscar Emilio León Simosa (Caracas, Venezuela; 11 de julio de 1943), más conocido por su nombre artístico de Óscar d’ León, es un cantante y compositor venezolano del género de la salsa y demás géneros caribeños

Es considerado uno de los máximos exponentes de la salsa de toda la historia, siendo honrado con muchos premios y reconocimientos, es mundialmente conocido como «El Sonero del Mundo», «El Bajo Danzante», «El León de la Salsa» y «El Faraón de la Salsa».

También conocido como «El Diablo de la Salsa», Oscar D’león fue el primer cantautor venezolano en obtener un galardón del Grammy (anglosajón) y fue precisamente en el 2001, año después de que se editara un disco emblemático: Masterpiece/Obra Maestra de Tito Puente y Eddie Palmieri por el tema “Cielito Lindo, La Negra Mariachi Medley” Featuring- Oscar D’León. Hoy por hoy soundtrack de la película animada “Mi villano favorito 2”.

La salsa, son, mambo, chachachá o bolero invitan también a los incondicionales del baile a disfrutarlos sobre la pista. Es el último registro en ser premiado con el premio Grammy anglosajón al “Mejor álbum de salsa tropical” en 2001.

Biografía

Origen

Es hijo adoptado del matrimonio de Carmen Dionisia Simosa y Justo León ya que su verdadero padre Florentino Padrón no lo reconoció para ese entonces. Se crió en la populosa parroquia caraqueña de Antímano en donde desde muy temprana edad comenzó a interesarse por la música caribeña y le gustaba interpretar a las grandes orquestas de la época, como el Trío Matamoros, La Sonora Matancera y la Billo’s Caracas Boys, ha manifestado que siempre admiró particularmente a los intérpretes Benny Moré y Celia Cruz.

Inició su carrera musical relativamente tarde, a los 28 años, luego de haber desempeñado, entre otros oficios, el de mecánico y taxista. Si bien se formó académicamente como topógrafo, nunca llegó a ejercer dicha profesión, dedicándose al transporte público como medio de sustento mientras incursionaba en varias agrupaciones musicales con diversa suerte. Su formación como intérprete del bajo fue autodidacta, siendo admirador de figuras artísticas como Benny Moré y la Sonora Matancera, sin embargo fue lo suficientemente buena como para lograr una posición de bajista con la agrupación que tocaba en la cervecería «La Distinción», en la que inicialmente solo cantaba en los coros, sin embargo, ante la ausencia del cantante principal del grupo antes de una presentación, D’León manifiesta su disposición para cubrir la vacante y dando fe de su conocimiento del repertorio se inicia como voz principal de la banda.

A continuación, disfruta de una selección de los éxitos de este valioso cantante venezolano, tomada del canal de David Pacheco Muñoz en Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=DheJvgdEls4

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

4 comentarios en «Efemérides 11 de julio | En 1943 nació Oscar D’León»

  1. Aunque no me gusta la salsa, considera que Oscar de Leon es un buen reprensentante de este genero musical y buena persona. Lo conoci personalmente en un viaje de Maiquetia a Miami en el 2003…

    Responder
  2. FELICITACIONES HERMANO DONDE TE ENCUENTRES, Y ORGULLOSO ME ENCUENTRO PORQUE EN VERDAD REPRESENTA A LOS VENEZOLANOS QUE LLENASTE DE ALEGRIA CON TUS CANCIONES, POR ESO ERES NUESTRO ICONO DE LA SALSA VENEZOLANA DE INFINITO KILATES. UN GRAN ABRAZO, Y QUE DIOSTE COLME DE MUCHISIMA SALUD. CHEO DESDE EL TACHIRA, ANTES DE CARICUAO.

    Responder

¿Qué opinas?