El 12 de julio de 2020 (Domingo), es el 194º (centésimo nonagésimo cuarto) día en el calendario gregoriano – Faltan 172 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 12 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1793: Nace Agustín Codazzi – Tema destacado*
- 1839: En Bolivia, el Congreso aprueba que la ciudad de Chuquisaca cambie su nombre a Sucre, en homenaje al libertador de ese país y vencedor de la batalla de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
- 1872: Nace Pedro Emilio Coll
- 1904: Nace Pablo Neruda, poeta chileno, premio nobel de literatura en 1971 (f. 1973).
- 1920: Rusia reconoce la independencia de Lituania.
- 1962: en el Marquee Club (Londres) toca por primera vez en público la banda The Rolling Stones.
- 1975: Santo Tomé y Príncipe se independiza de Portugal.
- 1979: Kiribati se independiza del Reino Unido.
- 1998: la Selección de fútbol de Francia se proclama campeona del Mundial de Fútbol por primera vez en su propio país Francia.
Hoy se celebra en…
- Belfast (Irlanda del Norte): Día de la Marcha de los Orangistas.
- México: Día del Abogado.
- Argentina:
- Día de la Medicina Social ley 25.598 del año 2002, en honor al nacimiento del Dr. René Favaloro.
- Día del Barrio de La Paternal (Buenos Aires).
- Bolivia: Aniversario de Camiri (provincia de Cordil/departamento de Santa Cruz).
- Colombia: Día del Médico Internista.
- Perú: Día del Guía Oficial de Turismo.
- Santo Tomé y Príncipe: Día de la Independencia
Santoral Católico
- Clemente Ignacio Delgado Cebrián
- Félix de Milan
- Juan Gualberto
- Juan Jones
- León I (abad)
- Nabor de Milán
- Vivenciolo de Lyon
Saber más: Santopedia
Beatos
- David Gunston
- Matías Araki y siete compañeros
*El 12 de julio de 1793 nació Agustín Codazzi
Giovanni Battista Agostino Codazzi Bartolotti (en español, Juan Bautista Agustín Codazzi Bertoloti) (Lugo, Estados Pontificios, actual Italia, 12 de julio de 1793 – Espíritu Santo, Confederación Granadina, actual Colombia, 7 de febrero de 1859)
Fue un ingeniero militar italiano, destacado como artillero, brigadier, furriel, secretario del Estado Mayor, jefe de alojamiento, ayudante suboficial y mariscal de campo, entre otras ocupaciones, durante las Guerras Napoleónicas. Además fue geógrafo, cartógrafo, ingeniero y coronel (más tarde general) de Colombia y Venezuela, durante y después de la liberación de América del Sur. Adicionalmente, fue gobernador de la provincia de Barinas en Venezuela.
Célebre geógrafo y cartógrafo nacido en Lugo, Ferrara, llegó a Sudamérica avanzado ya el siglo XIX y combatió a las órdenes del célebre corsario Aury, reclamando con éste la Independencia de La Florida
Cautivado por los ideales de la emancipación sudamericana, al ganarse la amistad y consideración de Simón Bolívar y otros generales patriotas, se incorporó al ejército del Libertador, en cuyas filas, gracias a la preparación militar adquirida en academias italianas, tuvo destacada actuación como hábil artillero, y detentó el grado de coronel. Finalizada la lucha por la Independencia, dejaría de lado su actividad bélica para dedicarse a lo que realmente le apasionaba, la investigación geográfica y cartográfica, y llevaría a cabo su singular obra: la geografía y el atlas de las provincias venezolanas7 (sucesivamente, en su liderazgo de la Comisión Corográfica de Colombia, realizó innumerables tareas para el gobierno de Bogotá, tanto cartográficas como militares).
No te pierdas la interesante vida de Agustín Codazzi
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información