Vivimos la destrucción del poder adquisitivo de los venezolanos

El diputado de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, denunció que el régimen destruyó el poder adquisitivo de los venezolanos, pues un trabajador que solo percibe sueldo mínimo (Bs. 400.000), gana alrededor de 1.8 dólares.

«El salario mínimo de un trabajador se debe medir, por  el poder adquisitivo, por su capacidad de compra, un salario digno es el que le permite al trabajador tener acceso a los productos de primera necesidad”, afirmó el parlamentario.

El presidente de la comisión de Finanzas recordó que «el último aumento del salario mínimo realizado por Nicolás Maduro, fue el primero de mayo del presente año. Pero a la fecha «la moneda venezolana ha perdido 11.55% de su valor, mientras que el tipo de cambio ha aumentado 13,2% dejando el salario estático».

Por otra parte, Marquina dijo que «el consumo de los alimentos también ha caído desde 2012. Hemos visto que el consumo de estos alimentos ha caído de una manera drástica, podemos tomar el ejemplo de la carne de res, su consumo en 2012 era 23 kilos per capital (80%) al año y en el 2019 el consumo per capita es de 4 kilos».

A juicio del diputado, «en Venezuela un trabajador  debería ganar mensualmente $180 (o su equivalente en bolívares) para cubrir la canasta básica alimentaria según el Cendas, y apenas gana $1.78 mensuales. Nos encontramos con que el venezolano, lamentablemente, no tiene una capacidad de compra que permita satisfacer las necesidades más elementales de alimentación”.

Agregó que los parámetros mundiales para medir la pobreza extrema,  según la Organización Mundial del Trabajo y el Banco Mundial, «son de un ingreso de $1.90 por día y el venezolano tiene un ingreso de solo $1.78 mensual; colocando a nuestro país en los niveles más altos de pobreza del mundo».

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?