La novela por entregas en que se ha convertido el caso de Alex Saab dio un giro inesperado, tal como en las teleseries latinoamericanas. Uno de los abogados de Saab, José Manuel Pinto Monteiro, anunció este lunes que el empresario colombiano habría contratado al exjuez español Baltasar Garzón para que integre su equipo defensa, en el caso de extradición hacia EE.UU. que afronta en Cabo Verde.
Según declaraciones de Pinto Monteiro a Efe, Garzón pasaría a “liderar un proceso contra EE.UU y Cabo Verde ante el Tribunal Internacional (de Justicia) de La Haya por la violación de la inmunidad jurisdiccional de Álex Saab en cuanto enviado especial de Venezuela”.
Garzón intentará abrir ante la Justicia del archipiélago “un proceso de indemnización contra el Estado de Cabo Verde por daños patrimoniales y de imagen” de Saab, detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para cargar combustible en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal.
El valor de la indemnización que se planea solicitar se situaría entre los 5 y los 12 millones de dólares.
Garzón dirige actualmente el bufete Ilocad, con sede en Madrid, y entre sus clientes se encuentra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, preso en el Reino Unido a la espera de que se decida si debe ser extraditado a Estados Unidos.
En su carrera como juez, Garzón cobró fama internacional por dictar en 1998 un auto de procesamiento contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato (1973-1990) lo que le mantuvo detenido durante casi cinco meses en Reino Unido, aunque al final no fue extraditado a España.
El abogado Pinto sostiene que el empresario “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela en tránsito por Cabo Verde”.
Con la contratación de Garzón, Saab tiene ahora un equipo de seis abogados para los cuales habría retirado de cuentas en Europa, unos 60 millones de dólares.
General testigo
Por otra parte, al final del capítulo de este lunes, se conoció que el general del Ejército de Colombia, Juan Carlos Buitrago, sería llamado como testigo contra Alex Saab, según aseguró a un portal de noticias “un abogado familiarizado con el caso”.
Juan Carlos Buitrago, quien fue ex-director de la Policía Fiscal y Aduanera, estuvo a cargo de labores de inteligencia contra el testaferro de Nicolás Maduro. Y habría recopilado diversas informaciones sobre los movimientos financieros de Saab en Colombia, así como su vinculación con poderosas redes de lavado de dinero.
Redacción Curadas.com
Las defensas de elex saab están elgando ciudadano diplomático dé Venezuela y es que no puede ser por qué el gobierno que le acredita esos credenciales no es legitimo y entonces tampoco como ciudadano diplomático no es legitimo
No era criminal Pinochet…. salvó a chile que es otra cosa