La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), “es el triste reflejo de la realidad que los venezolanos viven en este momento” y producto de la desidia del régimen que emprendió una verdera guerra, pero contra los ciudadanos.
La aformación la hizo el presidente (e) de Venezuela , Juan Guaidó, en relación con los resultados de la encuesta, publicados recientemente y que no son más que la realidad de la pobreza y el abandono en que se encuentra el país, tras 20 años de chavismo
“No son números aislados, ni fríos; sino el reflejo de lo que sufrimos los venezolanos en este momento. Es lo que teníamos años denunciando: la Emergencia Humanitaria Compleja, la dificultad para acceder a bienes y servicios, el nivel de migración”, recordó.
Entre los datos arrojados por la encuesta destacan que 96% de los hogares se encuentran en situación de pobreza generalizada, 74% tiene inseguridad alimentaria moderada y severa y lo que es pero es que compromete el futuro, porque 30% de los menores de cinco años presenta desnutrición crónica.
Ante los “alarmantes” resultados del estudio, Guaidó dijo que para entender la magnitud de los mismos, se tiene que comparar a Venezuela con El Congo, Sudán del Sur, Siria y la desigualdad de los países en guerra.
“Esta crisis la generó una dictadura. La guerra que existe en Venezuela es de la dictadura en contra del ciudadano. Un régimen que simplemente quiere privilegiarse, que prefiere comprar camionetas de lujo a respiradores; que prefiere montar una pantomima, de la cual hemos dicho que ninguno va participar porque es una farsa, que comprar barreras de protección para nuestros médicos que hoy lamentablemente fallecen en Venezuela (por la pandemia)”, lamentó.
Reflexión
Guaidó hizo un llamado a todos los sectores para unir esfuerzos en torno a la presión interna para avanzar en la lucha por el cambio político que conlleve al fin de la crisis en Venezuela, que se agudiza cada día.
“Tenemos que emplearnos a fondo; no sólo es la presión internacional; sino la presión interna que debemos intensificar. Es necesario fomentar un pacto poderoso, fuerte, de unión, no sólo de la alternativa democrática, sino de todos los sectores, proteger a nuestros ciudadanos, lograr tener una interlocución clara con los países, pero también con los factores que todavía hoy sostienen de alguna manera a la dictadura. Esto es parte de lo que vamos a hacer en las próximas semanas”, exhortó.
Asimismo indicó que hay que lograr las condiciones para tener una “elección real”, y un Gobierno de Emergencia Nacional con el que pueda atenderse de manera inmediata la Emergencia Humanitaria Compleja. “No es una elección lo que plantea la dictadura, es una trampa. Es nuestro deber implementar todo lo que está a nuestro alcance para salir de la dictadura en un momento en donde ha empeorado y ha empobrecido al venezolano», afirmó.
Radacción Curadas.com