Definitivamente la pandemia de coronavirus lo cambió todo y lo va a a cambiar todo y la economía no es la excepción. «Es necesario pensar muy bien qué tanta actividad económica se puede retomar minimizando el riesgo del virus», aseguró Henkel García, director de Econométrica.
“Estar todos en casa es una situación que puede durar dos años, la energía debe enfocarse en qué tanta actividad económica se puede retomar”, destacó el economista, quien afirmó que, «en definitiva, hay actividades que van a tardar mucho en retornar a la normalidad».
Aclaró que en el caso de Venezuela no vislumbra que haya una especie de encierro general, pero dijo que existen sectores que van a retornar, aunque con cambios. “Muchas personas en un espacio físico cerrado no lo veo en un corto plazo, pero sí hay buena parte de la actividad económica que se puede retomar”, sentenció.
Además, señaló que hay un conjunto de necesidades que surgen de la pandemia que son coyunturales y hay otro conjunto que son estructurales y es difícil identificar cuál va a imperar. “Para mí el futuro va a ser distinto al que teníamos pre pandemia y visualizarlo es una difícil tarea”, dijo.
En cuanto al delivery, el especialista indicó que tiene un auge importante y puede ser el futuro, debido a que los emprendimientos surgidos durante estos cuatro meses de confinamiento giran alrededor d esa actividad que ha permitido conservar algunos puestos de trabajo
Mientras tanto, «hay negocios que van a tener que cambiar radicalmente su operación y preguntarse si son viables financieramente con la idea inicia.
Por otraparte, resalró que «el problema de fondo de Venezuela es que la pandemia es uno de los tantos males, sumado a la estructura de costos y al fenómeno de hiperinflación».
“Estamos todavía en hiperinflación y estamos en un proceso de ajuste donde los precios en dólares tienden a estabilizarse y puede que en los próximos meses se estabilicen por completo”, auguró.
Con información de Fedecámaras Radio