Vacuna Covid-19: Seis ratones transgénicos se volvieron objeto de disputa

La solicitud se realizó en abril y consiste en tres parejas de ratones transgénicos, uno de los pocos en el mundo capaz de ser infectado por el virus que causa el covid-19

El grupo Fiocruz Minas, que se dedica a la investigación científica en Brasil, está trabajando en una vacuna para el covid-19 y ha estado esperando durante semanas por un pedido a Estados Unidos de tres parejas de ratones transgénicos, para comenzar las pruebas de efectividad.

Pero, además del pedido de los brasileños, el Laboratorio Jackson de EE.UU. tiene una fila de solicitudes de científicos de todo el mundo.

Los ratones de laboratorio ordinarios no son susceptibles al virus que causa el covid-19. Incluso en contacto directo con el patógeno, la probabilidad de enfermarse es pequeña.

El k18-hACE2, como se denominó al ratón vendido por la institución, fue modificado de manera genética precisamente para ser infectado por Sars-Cov-2 y, por lo tanto, es un elemento fundamental en la investigación que involucra el nuevo coronavirus.

La demanda se concentra en una sola institución porque el laboratorio es posiblemente el único que produce estos ratones genéticamente modificados a escala «comercial», dice el coordinador del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Vacunas de Brasil (INCTV) y del equipo de Fiocruz Minas, Ricardo Gazzinelli.

La historia comienza con un correo electrónico de un funcionario del Laboratorio Jackson en Shanghái, quien escribió a la directora del depósito de ratones y al Centro de Enfermedades Raras del laboratorio, Cathleen Lutz, a principios de febrero.

Asustado por la magnitud de la epidemia en China, y en medio del confinamiento en Wuhan, donde vive parte de su familia, preguntó si el equipo podría ayudar de alguna manera.

De ahí la idea de desarrollar un ratón que pueda usarse en la investigación para comprender mejor la enfermedad.

Continúe leyendo esta interesante investigación en BBC NEWS MUNDO

Curadas.com | Tu compañía en información

¿Qué opinas?