Efemérides 19 de julio | En 1800 nació Juan José Flores

El 19 de julio de 2020 (Domingo), es el 201º (ducentésimo primer) día en el calendario gregoriano – Faltan 165 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 19 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1800: Nace Juan José Flores, militar venezolano, primer presidente de Ecuador (f. 1864). -Tema destacado*
  • 1947: Nace Brian May, guitarrista británico, de la banda Queen.

Hoy se celebra en…

  • Colombia: Día de los Héroes de la Patria y sus Familias.
  • Nicaragua: Día de la Liberación Nacional.
  • Birmania: Día de los Mártires.

Santoral Católico

  • Epafras
  • Macrina de Annesis
  • Símaco de Roma

Beatos

  • Beato Pedro Crisci
  • Beata Stilla de Marienburg

Saber más: Santopedia

Wikipedia

*El 19 de julio de 1800 Nació Juan José Flores

Juan José Flores y Aramburu (Puerto Cabello, 19 de julio de 1800-Isla Puná, 1 de octubre de 1864) fue un militar venezolano y, posteriormente, líder político ecuatoriano a partir de 1830. Fue el primer Presidente de la República del Ecuador. Estuvo en el cargo en tres oportunidades: de 1830 a 1834; de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.

Juan José Flores

Se destacó como estratega del Ejército gran colombiano, habiendo alcanzado el grado de Coronel antes de los treinta años de edad. Una vez consolidada la independencia, fue designado por el Libertador Simón Bolívar como gobernador del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Distrito que posteriormente, al escindirse de aquella, en 1830, pasó a convertirse en la actual República del Ecuador, de la que fue investido como su primer presidente.

Biografía

Nació el 19 de julio de 1800 en Puerto Cabello, Venezuela. Hijo de Juan José Aramburu, comerciante español, su madre fue Rita Flores, oriunda de Puerto Cabello. EL Ingresó muy joven al ejército español donde inicio como militar pero, al poco tiempo cambio su decisión y decidió enlistarse a las fuerzas independentistas de Simón Bolívar el cual tenía como objetivo romper los lazos que unían a las colonias americanas con la metrópoli.

Gracias a sus capacidades notables, su heroicidad, lealtad y talento Llegó a ocupar los puestos más destacados en la vida militar y política. Con 23 años de edad, ya ejercía como coronel y gobernador de la provincia de Pasto, situada al sur de la actual Colombia. En 1823 llega a Ecuador como Comandante General del Ejército y en 1828 y 1829 tuvo una brillante participación en la defensa de los derechos territoriales del Distrito del Sur de la Gran Colombia, frente a las pretensiones del Perú. Contribuyó con su pericia militar al triunfo del mariscal Antonio José de Sucre sobre las tropas peruanas en la batalla del Portete de Tarqui, lo que le valió el ascenso al grado de General de División.

En 1830 llegó a la cumbre de su vida política y carrera militar al ser nombrado el primer Presidente del Ecuador. Este cargo lo desempeñó en tres oportunidades hasta que en 1845 fue obligado a salir del país luego de la derrota que sufrió en la Revolución del 6 de marzo. Volvió en 1859 y sirvió en las campañas contra el Perú y en la guerra civil al mando del presidente Gabriel García Moreno.

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?