La ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, junto a otras localidades con alta circulación de coronavirus, entraron en flexibilización.
Esta etapa plantea la actividad comercial y hasta las salidad recreativas, con imposición de ciertos protocolos.
La medida dictada por el presidente argentino Alberto Fernández se prolongará hasta el próximo 2 de agosto en medio de picos de contagio.
Y es que en las últimas se registraron 4.231 positivos, el 91,6 % en Buenos Aires, y el total de casos asciende a 126.755, de los cuales 2.281 fallecieron.
Fernández explicó que la intención real es “tratar de volver a la normalidad paulatinamente», no solo en Buenos Aires, sino en todo el país.
Sin embargo, también dijo que muchas de las decisión estarán sujetas a como vayan avanzando los datos de contagios.
Novedades a la vista
Una de las principales novedades de esta etapa es la reapertura de algunas actividades comerciales que hasta hace poco estaban restringidas.
También se permisaron los paseos recreativos en diversos puntos de Buenos Aires con la aglomeración máxima de 10 personas.
Abrirán galerías y paseos comerciales, autolavados, galerías de arte con turnos, peluquerías, centros de depilación y actividades de culto.
El uso del transporte público queda restringido a los trabajadores esenciales, de las actividades permisadas en Buenos Aires.
Le puede interesar: «He estado muy enferma», hija mayor de Alberto de Mónaco tiene COVID-19
Las actividades recreativas al aire libre se permitirán en la ciudad entre las 18.00 y las 10.00 hora local, y estarán restringidas a una salida cada dos días.
También se ampliarán las salidas para niños, acompañados con adultos, sumando dos días más esta semana (martes y jueves) a los fines de semana.
La idea sería para evitar que coincidan en la vía pública con los que salen a realizar actividad física.