Este lunes 20 de julio se inicia la cuarentena radical en toda Venezuela impuesta por el régimen de Nicolás Maduro, pero ¿qué es y de que se trata?
Se trata del 7+7 (siete días de flexibilización + siete días de confinamiento radical, para -dicen- reducir el número de contagios de COVID-19 en el país.
¿Dónde se aplica?
Esta cuarentena radical está vigente en todos los estados y municipios del país, con el incremento de controles de circulación según dijo Nicolás Maduro.
«El objetivo es cortar “las cadenas de transmisión del virus” que ha causado a la fecha 11.891 contagios de la Covid-19, con 11 fallecimientos», dijo, en sus redes sociales.
¿Cuáles sectores funcionarán?
Durante esta cuarentena radical solo estarán funcionando sectores esenciales de alimentación, salud, telecomunicaciones y servicios en horarios restringidos.
Sobre este esquema Nicolás Maduro pidió a la Comisión Presidencial «perfeccionar el método», pues, como todo, cree que la aplicación del 7+7 tiene fallas en su aplicación.
“Lo ideal es siete días de cuarentena radical y siete días de flexibilización amplia para transitar en lo han llamado: la nueva normalidad”, dijo
Para la etapa de flexibilización se puede asistir a las agencias bancarias, centros comerciales, ópticas, peluquerías y librerías, etc.
Sobre Caracas dijo que «está cundida de coronavirus» durante su alocución de este domingo, mientras anunciaba el incremento de casos en el país.
Lea también: Datos falsos sobre el examen para detectar covid-19 que circulan por internet
Hasta ahora se contabilizan 11.891 casos en el país; sobre el Zulia dijo que «han logrado recuperar de 1.059 personas de 1.341 casos confirmados.
«Este es el único país del mundo donde todos los casos son hospitalizados y atendidos de forma gratuita», exclamó.