CENDA: Canasta alimentaria de junio supera los 41 millones de bolívares

El Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores, Cenda, presentó este martes su informe mensual donde señala que la Canasta Alimentaria de junio supera los 41 millones de bolívares.

Debido a la dolarización de la economía, el organismo indicó quienes realizaron sus compras en divisas requirieron 12 dólares más que en mayo para obtener los mismos rubros que en junio 2020.

Según los cálculos del Cenda el gasto por los alimentos básicos fue de 41.386.644,17 bolívares (202 dólares), lo que representa un aumento de casi 4 millones de bolívares con respecto al mes de mayo que alcanzó los 37.646.884,49 bolívares (190 dólares.

«Eso refleja que se mantiene el escenario de hiperinflación que avanza con mayor rapidez que la devaluación del tipo de cambio, por lo que el valor del dólar no mantiene su poder de compra intacto», destacó el Cenda.

Tomando en cuenta estos montos, «el salario mínimo tuvo un déficit de 99,0% (40.986.644,17  bolívares) para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar”, señaló.

Agrega el informe mensual  que los trabajadores con un ingreso de 400.000 bolívares (sueldo mínimo) solo compraron 1% de los alimentos de la canasta.

“Un trabajador necesitó 1.379.555 bolívares diarios, más de 4 salarios mínimos,  para alimentar a su familia”, precisó la institución.

En el primer semestre de 2020, la canasta alimentaria observó un aumento del 401,63%, que se traducen en una cifra superior a los 33 millones de bolívares (33.136.162,46 bolívares).

Además, en junio de 2019 los gastos alimenticios de los trabajadores se ubicaban en 1,4 millones de bolívares (1.406.479,20 bolívares).

Es decir, entre junio de 2019 y junio de 2020 se registró una variación acumulada de 2.842,57%, equivalente a 39.980.164,97 bolívares, casi 40 millones de bolívares, precisa el informe de Cenda.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?