La Federación Venezolana de Maestros y sus 27 sindicatos filiales en todo el País, manifestó su preocupación por el curso que ha tomado el proceso educativo venezolano y sobre todo la educación a distancia implementada por el régimen a raíz de pandemia de coronavirus.
Debido a las dificultades hubo durante los meses de confinamiento, para que los niños recibieran educación de calidad y ante la posibilidad de ese modelo en línea se mantenga, por el aumento de casos de COVID-19, los maestros emitieron un comunicado en el cual afirman que «la educación a distancia fracasó» y aseguran que tanto niños y maestros no pueden volver a este sistema, sin que antes se cumplan con varias condiciones.




Para mí como representante les comento que donde estudia mi hija, aquí en Maturín,UECE Las Carolinas, fué terrible, los profesores no pasaban ningún tipo de información y en los grupos creadis por dichos docentes que no informaban cuántos trabajos habían que presentar por Materias, información pésima, no la encontré por ninguna parte, que decidia y cuando los llevé, no me los recibieron, estoy a la orden para informar lo acontecido en dicho plantel
Muy a pesar del esfuerzo qué pusieron los maestros de mí Hijo fue muy difícil por la deficiencia del internet o la luz se va a cada momento, es muy difícil aprender con tantos problemas sin contar que los maestros son la clave de la enseñanza para con nuestros niños .