Parálisis del sueño: de qué se trata y por qué nos asusta

La parálisis del sueño es la incapacidad transitoria de realizar cualquier movimiento voluntario durante el periodo de transición entre el sueño y la vigilia

La parálisis del sueño puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse. Además suele dejar una sensación de gran angustia.

La ciencia es la respuesta para la mayoría de las preguntas que tenemos sobre el universo y la vida misma. Eso es porque esta se basa en hechos comprobables y en estudios que muchas veces llevan años para dar resultados.

Es justamente gracias a la ciencia que sabemos lo que pasa realmente con tu cuerpo cuando “se te sube el muerto” y no, no tiene nada que ver con espíritus ni nada sobrenatural.

Nada de muerto y nada se sube

A algunos les ha pasado que a la mitad de la noche, y sin previo aviso, despiertan sin poder moverse, hablar o realizar cualquier otra acción, lo cual llega a desesperar a algunos al grado de pensar que esto es algo sobrenatural. Pero no es el caso, pues este fenómeno tiene un nombre real y se llama Parálisis de Sueño.

Es por medio de este parálisis que el cuerpo no pueda moverse a pesar de que el cerebro se encuentra consciente. Este se puede clasificar en dos tipos:

Predormicional / Hipnagógica

Esta se produce durante la fase de adormecimiento, es decir que mientras el cuerpo se esta quedando dormido, este puede presentar una parálisis de sueño.

Posdormicional / Hipnopómpica

Esta, al contrario de la anterior, se produce cuando el cuerpo se encuentra por despertar, presentando una parálisis de sueño cuando ya se lleva un tiempo dormido.

Ambas parálisis tienen algo en común y eso es el hecho de que, en la mayoría de los casos, esta se presenta cuando la persona se encuentra bajo mucho estrés. Esto hace que, a pesar de que el cuerpo está intentando descansar, se mantiene en un estado de alerta constante que, en ocasiones, también causa pesadillas.

Esto quiere decir que si lo has presentado, tal vez necesites encontrar una manera de relajarte o disminuir el estrés que hay en tu vida.

Tomado de FAYERWAYER

Curadas.com | Tu compàñía en información…

8 comentarios en «Parálisis del sueño: de qué se trata y por qué nos asusta»

  1. Me pasó mucho durante mi esposa de estudiante universitario nunca supe de alguien más q le pasara algo parecido…. Solo a mi papá también en su juventud… Siempre pensé que tenía que ver con tensión y con mal descanso….

    Responder
  2. Falso yo tengo el don de ver cosas.
    Una noche despierto en la madrugada y veo una criatura infernal sentado sobre mi esposa ese demonio ve que lo estoy mirando y con una de sus patas me la pone sobre mi costado es una sensación de cosquilla con dolor pero luche contra eso y clamando la sangre de Cristo se fue como un rayo, mi esposa despierta y me dice tenía un demonio sobre mi y no me dejaba mover yo le conté lo ocurrido.

    Responder
    • Cierto la ciencia siempre va a poner nombres y dar sus explicaciones. Son influencias de demonios y la unica forma de que se vayan es clamar La Sangre de Cristo, vivi muchas experiencias hasta que venci esa etapa.. sigo adelante con Cristo…

      Responder
  3. A mí durante a#os me a pasado, q stoy dormido … Pero a la vez siento q stoy despierto y siento algo ve aprieta fuertemente mi cuerpo y quiero hablar y no puedo entonces empieso a Rezar y nombró también la sangre d Cristo me proteja hasta q vuelvo y despierto asustado, pero mi se q stoy despierto entre dormido, por será q me pasará esto

    Responder
  4. Me ha pasado en muchas ocasiones y para salir de esa situación lo que hay que hacer es quedarse tranquilo y relajarse y de inmediato uno se despierta.

    Responder

¿Qué opinas?