Fiscalía colombiana ocupa bienes de Alex Saab valorados en 9.600 millones de dólares

La Fiscalía General de Colombia ocupó este miércoles bienes pertenecientes al empresario Alex Saab, preso en Cabo Verde, valorados en 35 mil millones de pesos, equivalentes a 9.600 millones de dólares.

«En ejecución de las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo anunciadas el pasado 9 de junio, funcionarios del CTI, adscritos a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación, realizaron diligencias de ocupación en Barranquilla (Atlántico) sobre siete bienes avaluados en 35 mil millones de pesos, que forman parte del patrimonio de Alex Naín Saab Morán, en cabeza de algunas de sus empresas», dijo el comunicado de la Fiscalía.


Destaca que «entre las propiedades afectadas se encuentra una mansión de 3.740 metros cuadrados, avaluada preliminarmente en 28 mil millones de pesos; dos casas, un apartamento de 379 metros cuadrados y tres garajes».


Los bienes quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (S.A.E) para su administración.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, los inmuebles ocupados habrían sido adquiridos por una empresa fachada,
con recursos provenientes de las actividades ilícitas de Alex Saab.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

Saab se encuentra en Cabo verde, en espera de su extradición a Estados Unidos.

Este miércoles, el exjuex español. Baltasar Garzón admitió que toma la defensa de Saab y anunció que acudirá a instancias internacionales para denunciar la violación de los derechos de Saab.

CURADAS  | Tu compañía en información.

1 comentario en «Fiscalía colombiana ocupa bienes de Alex Saab valorados en 9.600 millones de dólares»

  1. El Presidente (E) Juan Guaidó debería, en conjunto con la Asamblea Nacional, gestionar ante las autoridades colombianas, la repatriación de esos Capitales, los cuales en su mayoría seguramente se originaron de negocios con soporte del patrimonio de la nación venezolana.

    Responder

¿Qué opinas?