El bufete International Legal Office for Cooperation and Developmental (Ilocad), dirigido por el exjuez español, Baltazar Garzón, asumió la defensa del colombiano Alex Saab. Quien es señalado por el Gobierno de Estados Unidos de ser el presunto testaferro del régimen de Nicolás Maduro Moros.
Saab es reclamado por la administración de Donald Trump. Y su arresto se enmarca en las investigaciones de Washington contra el régimen chavista. Desde hace varias semanas se espera su extradición.
El bufete del exmagistrado Garzón, emitió un comunicado en el que señala que el arresto de Saab es un ejemplo de cómo la Administración Trump usa legalmente el proceso para «presionar a Venezuela en el ámbito de la política internacional». Según publicó el diario El País.
El comunicado añade que la defensa de Saab se pondrá en contacto con las Naciones Unidas. Así como a la Unión Africana, para demostrar que los derechos del Saab “están siendo violados por el proceso de extradición”.
Las acusaciones contra Alex Saab
El colombiano Alex Saab, es acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro. Y fue arrestado en junio al aterrizar en el archipiélago de África Occidental.
Estados Unidos le acusó el año pasado de lavado de dinero. Y lo sancionó por presuntamente orquestar una red de corrupción que les permitió a él y a Maduro beneficiarse de un programa estatal de subsidio de alimentos.
Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo en junio que Saab, colombiano con pasaporte venezolano, fue arrestado de conformidad con una notificación roja de Interpol emitida con respecto a su acusación.
El exjuez Garzón, quien ganó fama con su intento de extraditar al exdictador chileno Augusto Pinochet en la década de 1990. También está coordinando la defensa de Julian Assange, fundador de Wikileaks. Para luchar contra su extradición del Reino Unido a los Estados Unidos.
Redacción Curadas
CURADAS | Tu compañía en información.