Durante los últimos años los científicos han profundizado las investigaciones en dicho sentido, encontrándose interesantes verdades sobre el comportamiento de las especies.
Homosexualidad entre animales: ¿Qué dice la ciencia?
Aunque se trata de un motivo de examen que se remonta a los siglos XVIII y XIX, tal dinámica permaneció durante décadas sin la debido rigurosidad investigativa.
Lo que ocurría es que la concepción de la homosexualidad animal no encajaba en los cánones de la de la teoría darwiniana.
Ella se refiere la necesidad de las especies para reproducirse y perpetuar la existencia.
A tal luz se pensaba, en general, que las relaciones entre macho y hembra y no entre macho y macho y hembra y hembra eran las únicas que habrían tenido sentido.
Homosexualidad entre animales: Diversidad
Hoy se conoce que más de mil especies distintas practican la homosexualidad, bien sea por beneficios comprobados o por mero placer.
La percepción del fenómeno como una anomalía cambió sustancialmente con una publicación de 1999.
Se trata del libro «Biological Exuberance», del biólogo canadiense Bruce Bagemihl, citando ejemplos de numerosas especies.
Pese a la documentación, para el investigador Paul Vasey de la Universidad canadiense de Lethbridhe, solo algunas especies lo hacen habitualmente.
Y es que cualquier gen que haga que un animal tienda a relacionarse con otro del mismo sexto tendrá menos posibilidades de pasar a la próxima generación, en relación con los que favorecen la heterosexualidad.
Pero en lugar de desaparecer la homosexualidad, dicho comportamiento es algo normal.
Las investigaciones son «arriesgadas e inusuales, difíciles de apoyar a través de las vías de financiación tradicionales».
Esto lo expresa Vincent Savolainen, profesor de Bilogóa Orgánica en el Imperial College de Londres, Reino Unido,
En cualquier caso, aún queda mucho por recorrer en esta área.
Revisemos algunos ejemplos.
Homosexualidad entre animales: Macacos
Entre los macacos japoneses hay casos de hembras montando a otras hembras, mientras los machos no tienen nada que hacer.
«No es posible que este comportamiento sea irrelevante para la evolución», manifestó Casey, quien descubrió que las especies femeninas tienen una mayor variedad de posiciones que sus contrapartes masculinas.
El científico propuso en un estudio de 2006 que las hembras hacían esto por puro placer y que el hecho de que una hembra se juntase con otra no significaba que no le interesaran los machos.
De hecho, las hembras copulan con machos para estimularlos a aparearse más. Después, aplicaban esa conducta a otras hembras.
Homosexualidad entre animales: Escarabajos, aves
En otros casos existen razones puramente evolutivas.
Encontramos al tipo de escarabajo Tribolium o Tenebrio: cuando machos se montan entre sí y depositan su esperma.
Posteriormente ese semen es transferido a una hembra con la cual el ejemplar se aparee luego.
Así un macho aprovecha un comportamiento homosexual para fertilizar a una hembra. Pero no son estrictamente homosexuales.
En el caso de los albatros de Laysan, del archipiélago de Hawái, lo común es que los dos progenitores críen a los polluelos. Sin embargo, en la isla de Oahu el 31 % de las parejas son formados por hembras.
El dúo cría hijos procreados por un macho que está apareado con otra hembra.
Eso es mejor que si una hembra sola criase a su hijo, explica la bióloga Marlene Zuk, de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos.
Se explica esto por el excedente de hembras, juntándose por la falta de machos.
Homosexualidad entre animales: Bonobos
Al hablar de simios debemos citar a los bonobos, quienes exhiben un gran apetito sexual incluyendo conductas homosexuales.
La singularidad es que entre los bonobos este tipo de relaciones tiende a apuntalar los vínculos sociales.
Los ejemplares jóvenes usan el sexo para afincar aún más su relación con los integrantes que dominan el grupo.
Así encontramos la denominada «lucha de penes», en la cual los machos se frotan los genitales luego de una pelea para disminuir la tensión.
Zuk aclara con esto que la conducta sexual no solo tiene relación con la reproducción, y que no sería esta enteramente homosexual sino una expresión de bisexualidad.
Contando ovejas muy despierto
La oveja domesticada es, al igual que el hombre, el único animal que prefiere de por vida a un congénere del mismo sexo por más que haya disponibles individuos del sexo opuesto.
En los rebaños hasta un 8 % de los machos opta por la compañía de otro macho aunque haya hembras fértiles a su alcance.
¿Cómo puede transmitirse esta preferencia por otros machos si los machos no se reproducen?
Probablemente no beneficie a los machos que prefieren el mismo sexo, pero sí a los demás que pueden tener los mismos genes y pasarlos a la generación sucesora.
El neurocientífico británico-estadounidense Simon LeVay considera que el gen que fomenta la homosexualidad en los machos podría hacer que las hembras más fértiles experimenten mayor deseo de aparearse.
«Si estos genes tienen un efecto tan beneficioso en las hembras, esto supera el efecto en los machos, y por eso el gen seguirá persistiendo», señala el experto.
Sobre si el aserto se verifica en ovejas silvestres aún no está demostrado.
Criadas para producir hembras que copulen con frecuencia, en el caso de las ovejas domésticas esto puede haber provocado el aumento de machos homosexuales.
Completando la lista de animales con comportamientos sexuales hacia el mismo sexo tenemos a los murciélagos, leones, marmotas jirafas, gorilas, hienas y lagartijas, entre otros.
«Lo que se ha descrito es que a muchos animales les gusta acoplarse con parejas de ambos sexos», concluye LeVay, sosteniendo que solo en el hombre se ha documentado una homosexualidad «verdadera».
Lo cierto es que en la fauna podremos hallar a especies que no se conforman con las categorías tradicionales de oreintación sexual.
Tomado de BBC News Mundo, Muy Interesante, VIX.
También puede interesarte: Cómo afectan a los animales salvajes los eclipses solares.
Lo hacen las especies asexuales que son miles si no poseen sexo, en especies distinguidos ambos sexos macho y hembra no existe la homosexualidad, por el contrario defienden su territorio. Aclaración científica y comprobada.
Lo homosexual pedófilo o racista, tiene NADA DE INTERESANTE, mejor no escribas nada porque llenar líneas para hacer bulto, no es de gente culta…
Borra esa vaina
Apoyo su moción
Esta no es noticia nueva. El argumente de que es «contra la naturaleza» queda deshecho totalmente.