Alex Saab: Cabo Verde colaborará en investigaciones sobre lavado de dinero

El mismo día en que el abogado de Alex Saab, José Manuel Pinto Monteiro, anuncia que ha intentado «un recurso constitucional» para tratar de evitar la extradición del empresario colombiano, la ministra de Justicia de Cabo verde, Janine Lélis, ratificó «el debe» de su gobierno de cooperar en casos de delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.

De esta forma, Cabo Verde acaba de dar otra señal en torno al proceso de extradición de Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro y esperado en Estados Unidos para un juicio en su contra.

Lélis, quien firmó en nombre del Ejecutivo la extradición de Saab, agregó que el país responde a una solicitud de cooperación internacional, en este caso con Estados Unidos, publicó el diario El Tiempo, de Bogotá.

Sin embargo, la funcionaria señaló que se trata de un proceso que se definirá en el Tribunal de Apelaciones de Barlovento, en el campo judicial.

Una corte de Miami requiere a Saab por blanqueo de capitales, superior a los 350 millones de dólares, ligados a la construcción de casas subsidiadas para el régimen, mediante pago de sobornos.

El exjuez Baltasar Garzón busca una indemnización para el barranquillero Alex Saab, de hasta 12 millones de dólares, porque supuestamente se le violó la inmunidad.

“Respondimos a una solicitud de cooperación, pero estamos en un Estado de Derecho y Cabo Verde es conocido por el funcionamiento de la democracia y la independencia de los tribunales”, afirmó Lélis.

También dijo que el país garantiza el debido proceso del señalado testaferro de Maduro y asegura que el tribunal decidirá sobre la base de la evidencia.

Con información de El Tiempo

¿Qué opinas?