Animales al no ver humanos invaden campos de golf en Brasil

Los animales salvajes están a sus anchas, aprovechan la poca presencia de los humanos para invadir un famoso campo de golf de Rio de Janeiro, Brasil.

En medio de la estricta cuarentena por pandemia de COVID-19 que se vive en Brasil, Caimanes, zorros, capibaras y hasta serpientes son vistos con frecuencia en los campos deportivos.

Los pocos jugadores que están yendo a los campos se han sorprendido por el aumento de la presencia de estos animalitos salvajes.

EFE.

«Con la llegada de la pandemia a Brasil esta se ha incrementado, o por lo menos, eso aseguran los jugadores y aficionados que suelen asistir al terreno y que no han frenado sus prácticas por la llegada del nuevo virus», detalla un reportaje de la agencia EFE.

Pese a que el golf es de los pocos deportes que pueden practicarse en pandemia -porque no genera aglomeraciones – ha mermado la presencia de jugadores en los campos.

Además de los caimanes que nadan por el campo y se pasean por la laguna principal, también son habituales búhos, pájaros carpinteros, mariposas, micos y las capibaras (chigüires).

EFE.

Los zorros cangrejeros también son frecuentes en los campos de Rio de Janeiro, que en 2016 albergaron los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, las más frecuentes son las serpientes brasileñas, vistas a cada momento por los pocos asistentes.

Los temidos reptiles salen de hoyos y se ocultan en los arbustos alrededor de los campos de golf de Brasil.

EFE.

En total hay 290 especies catalogadas y todas circulan con libertad por la cancha de golf, porque «viven en su propio ecosistema», explicó a EFE Camilo Pinto de Souza, biólogo del campo olímpico.

Redacción Curadas. 

CURADAS  | Tu compañía en información.

¿Qué opinas?