Efemérides 23 de julio | (1881) Federación Internacional de Gimnasia

El 23 de julio de 2020 (Jueves), es el 205º (ducentésimo quinto) día en el calendario gregoriano – Faltan 161 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 23 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1881: se funda la Federación Internacional de Gimnasia, la más antigua de los deportes modernos.
  • 1928: Se promulga la Primera Ley del Trabajo en Venezuela
  • 1928: Nace José «Carrao» Bracho, beisbolista venezolano (f. 2011).
  • 1937: Nace Teolindo Acosta, beisbolista venezolano (f. 2004).
  • 1962: se realiza la primera trasmisión televisiva de Europa a América vía satélite.
  • 1978: Nació Marianela González, actriz y modelo venezolana.
  • 1983: el rey Juan Carlos I de España firma en Venezuela la Declaración de Caracas con motivo del bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar.

Hoy se celebra el Día…

  • Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

Otras celebraciones

  • México: Día del Geógrafo.
  • Argentina: Día del Payador.
  • Paraguay: Día del Ingeniero.
  • Bolivia Día de la Amistad

Santoral Católico

  • Santa Brígida de Suecia
  • San Juan Casiano

Saber más: Santopedia

Wikipedia

*El 23 de julio de 1881 se funda la Federación Internacional de Gimnasia

La Federación Internacional de Gimnasia es el organismo mundial que se dedica a regular las normas de la gimnasia deportiva a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.

Logo de la Federación Internacional de Gimnasia

Fue fundada en 1881 en Lieja (como la Federación Europea de Gimnasia) y tiene desde 1991 su sede en la localidad de Moutier (Suiza). El presidente en funciones, desde el año 1996, es Bruno Grandi de Italia.

Cronología

  • 1881: fundación de la Federación Europea de Gimnasia (FEG) en Lieja el 23 de julio de 1881 por Francia, Bélgica y Holanda. El primer presidente es el belga Nicolas J. Cuperus.
  • 1896: la gimnasia forma parte del programa de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna.
  • 1903: creación en Amberes de un Torneo Internacional de Gimnasia, antecesor de los Campeonatos mundiales. Participan cuatro naciones.
  • 1908: la FEG es reconocida como una federación deportiva internacional por el COI en los Juegos Olímpicos de Londres 1908.
  • 1913: el Torneo Internacional de Gimnasia pasa a llamarse oficialmente Campeonato Mundial de Gimnasia Artística.
  • 1921: debido a la adhesión de miembros no europeos se decide cambiarle el nombre a Federación Internacional de Gimnasia. Se cuenta con un total de 16 estados miembros.
  • 1924: segundo presidente, el francés Charles Cazalet.
  • 1928: primera participación de mujeres en la gimnasia en unos JJ.OO..
  • 1933: tercer presidente, el conde Adam Zamoyski (Polonia).
  • 1934: primera participación femenina en los campeonatos mundiales de Budapest.
  • 1946: cuarto presidente, el belga Goblet d’Alviella.
  • 1956: quinto presidente, el suizo Charles Thoeni.
  • 1963: primer Campeonato de Gimnasia Moderna (antecesor del Campeonato de Gimnasia Rítmica) en Budapest.
  • 1966: sexto presidente, el suizo Arthur Gander.
  • 1967: la FIG participa en la fundación de la Asociación General de Federaciones Internacionales Deportivas (AGFIS).
  • 1971: fundación de la Unión Panamericana de Gimnasia (PAGU) en Cali (Colombia).
  • 1973: sede de la FIG en Lyss (Suiza).
  • 1975: el Campeonato de Gimnasia Moderna pasa a llamarse Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica.
  • 1976: séptimo presidente Yuri Titov (Unión Soviética).
  • 1982: fundación de la Unión Europea de Gimnasia (UEG) y de la Unión Asiática de Gimnasia (AGU).
  • 1984: la gimnasia rítmica forma parte por primera vez del programa olímpico en Los Ángeles 1984.
  • 1990: fundación de la Unión Africana de Gimnasia (UAG) en Argel.
  • 1991: la sede pasa de Lyss a Mountier (Suiza).
  • 1995: celebración del primer Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica en París.
  • 1996: octavo presidente, el italiano Bruno Grandi.
  • 1998: ingreso de la gimnasia en trampolín y la gimnasia acrobática en la FIG.
  • 2000: la gimnasia en trampolín forma parte, por primera vez, del programa olímpico en Sídney 2000.
  • 2004: la FIG cuenta con 129 federaciones afiliadas.
  • 2006: celebración del 76º Congreso de la FIG (congreso del 125º aniversario de su fundación).

Disciplinas

Actualmente la Federación Internacional de Gimnasia realiza competiciones en seis tipos de Gimnasia:

  • Artística
  • Rítmica
  • Trampolín
  • Aeróbica
  • Acrobática
  • Gimnasia para todos*

(*) – sólo a nivel evento deportivo actualmente.

Eventos

Los principales eventos competitivos que la Federación Internacional de Gimnasia organiza periódicamente son:

  • Campeonato Mundial de Gimnasia Artística
  • Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica
  • Copa del Mundo de Gimnasia Artística
  • Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica
  • Campeonato Mundial de Trampolín

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?