Luego de que la administración de Nicolás Maduro anunciara el pasado mes de mayo que a partir del 1 de junio se aumentaría el precio del combustible a 0,50 centavos de dólar por litro, desplazarse por todo el territorio nacional se ha vuelto impagable para muchos venezolanos.
Aquellas personas que tienen que viajar frecuentemente desde los estados del interior hasta la capital, o simplemente entre las mismas regiones, tendrán que tener como mínimo 15 dólares en el bolsillo sólo para poder llenar el tanque de gasolina de sus vehículos.
Esto tomando en cuenta que un carro promedio consume aproximadamente un litro de combustible por cada 12 kilómetros recorridos.
Para cubrir el trayecto Caracas – Valencia, el cual se extiende 167 kilómetros, se necesitan 7 dólares, pues se gastan cerca de 14 litros. Si se hiciera el recorrido ida y vuelta, la cantidad sería el doble, es decir 14 dólares.
Para rutas mucho más largas de hasta 1.215 kilómetros, como es el caso de un viaje desde Ciudad Bolívar hasta San Cristóbal, se requieren son entre 40 y 50 dólares, sólo para cubrir la ruta de ida.
Si una persona que gane sueldo mínimo necesitara viajar a alguno de estos lugares, tendría que pagar 50 veces su sueldo para poder abastecer el automóvil de combustible.
Ir desde Maracaibo hasta Caracas -un recorrido de 720 kilómetros- implicaría gastar, por lo corto, 30 dólares en gasolina. Esto sólo para llegar a la capital. Sin embargo, sale mucho más costoso ir, por ejemplo, desde Maturín hasta Maracaibo: para la ida y el retorno se tendría que pagar 100 dólares.
En otros viajes más cortos, como lo sería un recorrido desde Puerto La Cruz o Guanare hasta Caracas, que serían rutas de 325 y 420 kilómetros, respectivamente, el carro podría consumir entre 31 y 35 litros de gasolina, por lo que el mínimo a pagar en divisas oscila entre 14 y 18 dólares.
Los viajes que pudiesen ser más accesibles son aquellos como los de Caracas – Barquisimeto, un viaje de 365 km, donde se invertirían unos 16 dólares para combustible, o de Barcelona – Ciudad Bolívar, cuyo precio total, incluyendo la llenada del tanque de regreso sería 24 dólares.
vía TalCual
Faltó agregarle lo que hay que pagarle al militar o al policía de cada alcabala de cada trayecto (que pudieran ser hasta 40) que te martillan, por que si no te amenazan con detenerte a ti y al carro y uno sin poder decir nada porque si no tienes como chapear, te embromaste
Amigo, me va a disculpar pero esos cálculos están errados…. de ccs a barquisimeto se gastan 45$… de CD bolivar a san Cristóbal solo ida 130$…. tomando en cuenta el cálculo promedio de 12km por litro ( para vehículos 4 cilindros) . Los camiones 350 o 750 que cargan verduras y hortalizas desde los andes al centro podría ser has dos veces más caro en costo de combustible
Cómo lo pago si estos HDP me pagan una pensión de 400.000 mensual. Y cuando lo pagan me compro 4 panes de 100.000. La verdad que Maduro y los gánster que lo acompañan están locos.
Y no pasa nada amigo